Frase del día/Última hora

UGT reclama una estrategia integral de lucha contra los incendios forestales

En su informe: “Ante la nueva realidad de los incendios forestales”, el sindicato recoge la necesidad de aplicar políticas de desarrollo rural que luchen contra la España vaciada, fijen a la población, creen empleo y hagan de nuestro territorio uno menos inflamable y más resiliente al cambio climático. Para UGT, es fundamental reducir la brecha digital de las zonas rurales, mejorar las infraestructuras, dotar de más medios a los servicios esenciales y sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación del mundo rural


Con motivo del desastre natural de los incendios que asola nuestro país durante las últimas semanas, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama una estrategia integral de lucha contra los mismos basada en la prevención. Nos encontramos ante un círculo vicioso donde el cambio climático intensifica los incendios forestales y estos, a su vez, aceleran el cambio climático.

 

Por ello, el informe: “Ante la nueva realidad de los incendios forestales” elaborado por UGT, recoge la necesidad de hacer una planificación territorial adecuada, implementando políticas de desarrollo rural que fijen a la población y creen empleo. Hay que hacer el territorio menos inflamable y más resiliente al cambio climático. No podemos basarnos únicamente en adquirir más vehículos para la extinción o seguir aumentando los medios materiales, hay que cambiar el enfoque, centrándonos en la gestión del paisaje y en la educación y sensibilización para aumentar la conciencia del riesgo y tratar de reducir las negligencias, accidentes o descuidos.

 

El medio rural es esencial para reducir los grandes incendios forestales. Se necesitan pueblos vivos, donde se fomenten empleos verdes y de calidad, que ayuden a reducir la pérdida de biodiversidad, a mitigar el cambio climático y a prevenir los grandes incendios forestales. Para UGT, este impulso es necesario para hacer frente al problema de la España vaciada, aprovechando los fondos europeos “Next Generation” para reconectar la conexión campo-ciudad de forma sostenible, reducir la brecha digital de las zonas rurales, mejorar las infraestructuras y los servicios esenciales y sensibilizar a la población (principalmente la urbanita) sobre la importancia del mundo rural.

 

Si no se modifica la forma de actuar, las consecuencias de los incendios forestales serán cada vez más dramáticas. A día de hoy, son uno de los desafíos más importantes para nuestro país, tanto desde el punto de vista ambiental, como económico y social, y las respuestas políticas tienen que estar a la altura. No podemos dejar los incendios a merced de la meteorología. Por ello, es fundamental actuar de manera urgente contra los mismos. Hemos pasado de tener siniestros que implicaban un peligro real para nuestros bosques a tener situaciones de emergencia para la población civil, así como un elevadísimo riesgo para el personal que presta los servicios de prevención, detección y extinción. Y, si hay una cosa clara, es que no hay ningún fuego que merezca ser apagado a cambio de una vida.


► Informe completo: “Ante la nueva realidad de los incendios forestales” elaborado por UGT

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

 

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook