UGT refuerza su presencia sindical en Europa con la renovación de su representación en el CESE para 2025–2030

Mari Carmen Barrera, Manuel García Salgado y Carmen Donate integran la delegación de UGT en el CESE, que seguirá defendiendo el empleo digno, la transición justa y el diálogo social en la Unión Europea.

23/10/2025

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores renueva su representación en el Comité Económico y Social Europeo (CESE) para el mandato 2025–2030, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la participación sindical en el diseño de las políticas europeas.
La nueva delegación estará integrada por Mari Carmen Barrera, secretaria de Políticas Europeas; Manuel García Salgado, coordinador de la misma Secretaría; y Carmen Donate López, secretaria federal del Área Externa de FeSMC-UGT. Durante el plenario inaugural del nuevo mandato, el CESE eligió como presidente a Séamus Boland, del Grupo de las Organizaciones de la Sociedad Civil. 

Barrera continuará como vicepresidenta del Grupo de los Trabajadores, miembro del Bureau de las secciones Económica y de Empleo y Asuntos Sociales, asumiendo además nuevas funciones en el Grupo del Semestre Europeo y como presidenta del Grupo Permanente para la Iniciativa Ciudadana (ECI). Salgado mantiene su participación en la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI), la Sección de Relaciones Exteriores (REX) y la Sección de Mercado Único, Producción y Consumo. Por su parte, Donate se incorporará a las secciones de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente y de Transporte, Energía, Infraestructuras y Sociedad de la Información (TEN).

Empleo de calidad y diálogo social como ejes de acción europea

UGT subraya que su participación en el CESE constituye una herramienta fundamental para influir en las políticas de la Unión Europea desde una perspectiva sindical y social, promoviendo un modelo económico que sitúe el empleo digno, la cohesión y la sostenibilidad en el centro del proyecto común europeo.

La continuidad de Barrera y Salgado, junto con la incorporación de Donate, refuerza la estrategia de UGT en los debates sobre reindustrialización, doble transición, derechos laborales y fortalecimiento del diálogo social. La experiencia de la nueva delegación permitirá impulsar posiciones sindicales en temas clave como la transformación energética, la digitalización inclusiva o la igualdad de género en el empleo.

El nuevo mandato del CESE se inicia en un momento decisivo para Europa, marcado por el desafío de avanzar hacia una doble transición que no deje a nadie atrás. Desde Bruselas, UGT seguirá trabajando para que las políticas europeas generen empleos sostenibles, con derechos y calidad, y para consolidar el papel de los interlocutores sociales como actores imprescindibles en la construcción del futuro europeo.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia