Frase del día/Última hora

UGT Reg.Murcia exige a la Consejería de Educación que paralice inmediatamente el nuevo calendario de adjudicaciones por vulnerar los derechos laborales del personal docente

UGT Servicios Públicos denuncia que el nuevo calendario de adjudicaciones vulnera los derechos laborales del personal docente y afecta a la calidad de la Enseñanza del alumnado, por lo que este sindicato exige a la Consejería de Educación que paralice de inmediato el nuevo cronograma.

Al respecto, indicar que ayer, 19 de septiembre, la Dirección General de Recursos Humanos comunicó cambios en los actos de adjudicación de plazas, pero sin más aclaraciones. Más tarde, los equipos directivos de los centros recibieron el nuevo calendario a través de un correo electrónico en el que quedaba patente el maltrato de la Consejería hacia el personal docente interino.

La responsable de Enseñanza Pública de UGT Servicios Públicos, Toñi del Vas, critica las formas de Educación y recuerda que “llevamos años pidiendo que se realicen dos actos de adjudicación semanales, pero en lugar de atender a nuestras demandas, la Consejería de educación impone su voluntad y no negocia absolutamente nada” al tiempo que aclara que “cualquier cambio en las condiciones laborales de los y las docentes se tienen que negociar obligatoriamente”.

Así, Del Vas considera que “lo más lamentable es que el resto de docentes de los centros se verán afectados, dado que tienen que realizar sustituciones, ya que el nuevo personal no se incorporará hasta el próximo lunes, mientras los equipos directivos, que están muy indignados con la situación y nos han trasladado sus quejas, se las tienen que ingeniar para cubrir sustituciones y guardias y, lo que es peor, nuestro alumnado y su educación son los más perjudicados”.

Así, considera que se trata de un nuevo recorte “calculado milimétricamente y que hará que las bajas estén sin cubrir hasta 11 días, si es que la sacan al acto de adjudicación, porque se escudan en que tienen que ser bajas de larga duración”. Además, es muy probable que provoque otro efecto a largo plazo para interinos, ya que “va a ser muy difícil que puedan cobrar los meses de verano y llegar a los 255 días trabajados si continúan con esta táctica: negocio redondo para la Educación, mientras se merman los derechos de toda la comunidad docente”.

Por todo ello, UGT Servicios Públicos exige a la Consejería que paralice el nuevo cronograma de adjudicaciones y se siente a negociar las bases con las organizaciones sindicales de forma inmediata, ateniéndose a la normativa y “que deje de meter la tijera, con tal de ahorrar en algo tan importante como la calidad de la enseñanza de nuestro alumnado”.

 

Noticia de UGT – Servicios Públicos de la Región de Murcia

 

UGT Región de Murcia

 

Facebook UGT Murcia

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook