Frase del día/Última hora

UGT Servicios Públicos rechaza el  ‘capitalismo de amiguetes’  que supone la propuesta de creación de un nuevo grado en Veterinaria en la UCAM

UGT Enseñanza-Universidades manifiesta  su rechazo por ser una medida sin sentido y sin tener en cuenta la realidad universitaria y laboral de la Región

 

UGT Servicios Públicos  quiere manifestar su más enérgico rechazo a la propuesta de creación de un nuevo grado en Veterinaria en la UCAM-San Antonio y a su aprobación por parte del Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia que supone una nueva  iniciativa del conocido ‘capitalismo de amiguetes’ que practica el Gobierno regional y, más concretamente, la consejera de Empleo, Empresa y Universidades, Valle Miguélez.

 

Al respecto, indicar que esta propuesta  tan solo conseguirá romper el equilibrio de titulaciones universitarias que se imparten en las universidades de la Región. No hay ninguna necesidad evidente y justificada para tal iniciativa, solamente se trata de beneficiar a una entidad privada con ánimo de lucro, incrementando el número de titulados en esta especialidad sin justificación.

 

En este sentido, indicar que si la consejera ha realizado un estudio de la necesidad de incrementar el número de titulados en Veterinaria en nuestra Región en función de la estructura de mercado y de empleo de esta actividad, debería ponerlo a la vista de la sociedad murciana y, cómo no, ante el Consejo Interuniversitario de la Región y las asociaciones profesionales. En caso de que existiese esa demanda, el Gobierno de la CARM todavía tiene una vía sólida y propia para atenderla: las universidades públicas, que son de su competencia.

 

Se da la circunstancia de que, a pesar de la infrafinanciación de la universidad pública regional, la prestigiosa Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia está entre las mejores del mundo (la número 34 mundial), por lo que se podría aumentar el alumnado admitido por la vía de ampliar su financiación si fuese pertinente, aunque no lo es: las diferentes asociaciones académicas y profesionales de la veterinaria ya han manifestado su rechazo y preocupación.

 

Así mismo, indicar que la consejera Miguélez, lejos de atender con la debida diligencia sus obligaciones para con las universidades públicas de la Región, que dependen financieramente de su Consejería, las condena a una especie de ‘competencia desleal’ utilizando la infrafinanciación de estas y propiciando duplicidades inútiles de títulos en beneficio de la UCAM y en perjuicio de la cultura del esfuerzo que rige el acceso a las universidades públicas, las únicas que garantizan el acceso a una plaza en el grado de veterinaria con el principio constitucional de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.

 

Al tiempo,  iniciamos un nuevo curso académico sin noticias del Plan Cuatrienal de Financiación de las Universidades Públicas que es el instrumento que les permite planificarse a medio plazo y atender a las demandas de la sociedad murciana.  La consejera Miguélez mantiene una gestión negligente de su competencia en el ámbito de las universidades públicas, máxime en los tiempos de crisis que estamos viviendo.

 

Por todo ello, UGT Enseñanza-Universidades manifiesta  su rechazo al permiso para implantar la titulación de grado en Veterinaria a la UCAM-San Antonio, por ser una medida sin sentido y sin tener en cuenta la realidad universitaria y laboral de la Región, en la que está muy atendida la posible demanda a través de un centro de calidad contrastada, tanto nacional como internacional: la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

 

Además, UGT exige  la consejera Miguélez que atienda su responsabilidad estatutaria sobre las universidades públicas  regionales y las dote de un Plan Cuatrienal de Financiación suficiente y adecuado que les permita planificar su labor formativa con los niveles de exigencia y calidad que el desarrollo económico y social que la Región necesita.

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook