Frase del día/Última hora

UGT valora las nuevas bajas por Incapacidad Temporal, a las que podrán acogerse las mujeres que las necesiten

UGT califica de positiva la entrada en vigor hoy de las bajas por Incapacidad Temporal por menstruación incapacitante, baja por aborto (interrupción voluntaria o involuntaria del embarazo) y baja a partir de la semana 39 de embarazo, pues es importante que la salud sea afrontada teniendo en cuenta las especificidades que afectan, de manera exclusiva, a las mujeres. Ahora toca incluir y mejorar estos derechos en los convenios colectivos.


La Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero (por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo) en la disposición final tercera modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, para reconocer como situaciones especiales de incapacidad temporal por contingencias comunes, aquellas bajas laborales en caso de menstruación incapacitante secundaria, así como la situación posterior a la interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, y el embarazo desde el día primero de la semana trigésima novena.

Al no especificarse la cuantía de la prestación económica de estas situaciones, y al ser consideradas Incapacidades Temporales, UGT entiende que tendrán el mismo tratamiento. Por   tanto, en aquellas convenios colectivos en los que se retribuye hasta el 100 por cien del salario, estas nuevas situaciones de incapacidad quedarán integradas.

A efectos del período máximo de duración de la situación de incapacidad temporal se computarán los períodos de recaída y de observación. Se considerará que existe recaída en un mismo proceso cuando se produzca una nueva baja médica por la misma o similar patología dentro de los 180 días naturales siguientes a la fecha de efectos de alta médica anterior, salvo los procesos por bajas médicas por menstruación incapacitante secundaria, en los que cada proceso se considerará nuevo sin computar a los efectos del período máximo de duración de la situación de incapacidad temporal, y de su posible prórroga.

En cuanto a las cotizaciones requeridas, en los casos de menstruación y de aborto, no se exigen períodos mínimos de cotización. En el caso de las bajas a partir de la 39 semana de gestación, los requisitos son idénticos a los que se exigen a los beneficiarios del subsidio por nacimiento y cuidado de menor las personas incluidas en este Régimen General de la Seguridad Social.

En los próximos meses, debemos difundir estos derechos, para que queden integrados e incluso mejorados en todos los convenios colectivos.

El sindicato valora que sean reconocidas con naturalidad aquellas situaciones que la gran mayoría de mujeres han vivido como vergonzantes, por la falta de sensibilidad hacia las situaciones que se desconocen por quienes no se han visto afectados nunca.
Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook