21 de marzo de 2023

UGT valora que se puedan estabilizar más de 67.000 puestos de trabajo en la sanidad pública

El sindicato espera que las CCAA hayan hecho un buen análisis para que hayan aflorado todas las plazas que están situación irregular y pongan en marcha los procesos de estabilización de las plazas temporales

UGT valora que más de 67.000 trabajadores y trabajadoras del Sistema Nacional de Salud puedan estabilizar sus plazas. En respuesta al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el sindicato ha recordado que la estabilización de puestos de trabajo es posible gracias al acuerdo que UGT Servicios Públicos y el Gobierno, junto al resto de sindicatos representativos de Función Pública, firmaron el 5 de julio del año pasado.

Este acuerdo se plasmó en el Real Decreto Ley 14/2021. UGT se marcó como objetivo principal de la negociación reducir la insoportable temporalidad de las Administraciones Públicas a un 8% como máximo e impedir nuevos abusos por parte de los gobiernos. En el momento de la negociación, la temporalidad se situaba por encima del 40% en en el sector sanitario. Más tarde, el Congreso de los Diputados aprobó la Ley 20/2021 en diciembre de 2021 sobre temporalidad en el sector público.

El sindicato considera fundamental que las Administraciones cumplan los plazos marcados por la ley. Así, a 1 de junio de este año, deberían estar publicadas todas las plazas que se deben estabilizar segón los requisitivos que marca la ley. La convocatoria debe salir antes del 31 de diciembre de 2022 y antes del 31 de diciembre de 2024 deben resolverse todos los procesos.

UGT se mantendrá vigilante para que todas las Administraciones cumplan con sus obligaciones. De hecho, el sindicato ya denunció, en su momento, la demora que se produjo en la puesta en marcha de los acuerdos de 2017 y 2018 para rebajar la temporalidad en el empleo público. Este retraso se produjo, principalmente, por parte de las CCAA, quienes tienen transferidas las competencias de Sanidad, siendo responsables de las convocatorias de todas las plazas.

Facebook UGT Murcia

22 hours ago

🔴#UGT Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia). Ver enlace 👇🏻www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Elecciones Sindicales 2023 personal de Administración y Servicios CARM.¡Unid@s Ganamos Tod@s!#TúEresEsencial#TuDelegadoEsEsencial#EntreTodasyTodos #VotaUGT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Ugt Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia).Adjuntamos un enlace a nuestra web, donde hemos incluido la convocatoria, el programa provisional y cartel de las mismas, y enlace al formulario para formalizar la preinscripción (Fecha tope: 23/03/23). www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 day ago

Ugt Región de Murcia's cover photo ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGTMurcia y CCOO seguirán movilizándose para exigir más plazas públicas en residencias ya que hay más de 1500 personas esperando plaza, y mueren anualmente más de 600 personas sin obtener las ayudas a la dependencia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook