El acto tendrá lugar este sábado, 1 de noviembre, en la sede de UGT situada en Avenida América, 25 de Madrid
28/10/2025
Este sábado, 1 de noviembre, de manera conjunta, la Asociación Sanabel al-Awda y la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) celebrarán un acto en homenaje al pueblo gazatí y a los prisioneros palestinos. El acto tendrá lugar a las 19.00 horas en nuestra sede de Avenida América 25.
Este evento contará con la intervención de diferentes representantes de grupos palestinos, de la sociedad civil y de organizaciones políticas que expondrán datos y material audiovisual sobre la dura realidad que sufren los presos políticos palestinos.
Cabe recordar que este acto se celebra tras dos años de genocidio ininterrumpido sobre la población gazatí, donde más de 60.000 personas han perdido la vida bajo los ataques indiscriminados del Ejército israelí, de las cuales se estima que la mitad de estas víctimas eran mujeres y menores de edad. Una calamidad de magnitudes absolutas en la que hemos presenciado el uso del hambre como arma de guerra y la negación, durante meses, de la entrada de ayuda humanitaria. Conductas claramente documentadas por las Naciones Unidas y constituyentes ambas de crímenes de guerra.
Cada vez queda más claro que el débil e injusto acuerdo de paz es tan frágil que Israel permanece en posición de violar el alto al fuego cuando guste –como ya ha hecho–, sin necesidad de rendir cuentas ni mecanismo alguno que lo obligue a cumplirlo. Esto, además de la última votación de la Cámara Legislativa israelí, donde se aprobó la ocupación total de Cisjordania, constituyen claros ejemplos del interés que tiene Israel por la paz y la resolución justa y pacífica para todas las partes: ninguno.
La liberación de los cerca de 2.000 prisioneros palestinos nos ha permitido tomar conciencia –tras las declaraciones de aquellos condenados por motivaciones políticas– de las torturas a las que Israel los ha sometido. Hecho extremadamente preocupante al considerar que aún quedan alrededor de 10.000 prisioneros en condiciones de privación de garantías sobre su bienestar físico y mental.
Pese a que más de la mitad de estos fueron arrestados tras los ataques del 7 de octubre, la realidad de los abusos sobre la población civil palestina ya existía previamente. A finales de 2023 –antes del recrudecimiento de los ataques israelíes– UGT tuvo la oportunidad de reunirse con el Ministro de Asuntos de los Prisioneros Palestinos, Kadoura Fares, quien nos expuso una realidad que solo ha empeorado para los civiles palestinos. Esta situación abarca desde enormes dificultades para el cumplimiento del derecho de los presos a recibir visitas familiares, hasta detenciones arbitrarias sin necesidad de argumento previo o la negación de una defensa justa e imparcial para estos detenidos.
UGT defiende la liberación de los presos políticos palestinos como paso imprescindible para alcanzar una paz justa y verdadera. Además, ante la fragilidad del acuerdo y los abusos del Gobierno ultraderechista de Israel, es el momento de seguir recordando lo que ha ocurrido en Gaza y cuál es su realidad actualmente.
Hasta que el diálogo y la diplomacia no tengan posturas equitativas, justas e igualitarias, los acuerdos no serán tratados de paz si no imposiciones frágiles y coloniales que no reconocen las demandas políticas del Estado Palestino.
Por estos motivos, os invitamos a este acto el próximo sábado, 1 de noviembre, donde exploraremos la horrible situación que existe en las cárceles israelíes y el desastre humanitario que han supuesto los dos años de genocidio.
