Frase del día/Última hora

Un buen ambiente laboral, esencial para combatir el síndrome postvacacional

UGT recuerda la importancia de contar con un buen ambiente laboral para facilitar la adaptación al trabajo a la vuelta de las vacaciones.

01/09/2023

Tras las vacaciones de verano toca volver al trabajo, esta vuelta puede suponer una fuente de estrés y ansiedad para algunas personas, lo que se conoce como el síndrome posvacacional.

El síndrome posvacacional no es una enfermedad en sí misma, sino un proceso de adaptación a la vida laboral después de las vacaciones, que puede durar aproximadamente 15 días y se caracteriza por síntomas tanto psíquicos como físicos, como, por ejemplo: cansancio, hastío, tristeza, palpitaciones o dificultad para dormir, entre otros, y se da principalmente en aquellas personas que no se sienten a gusto en su puesto de trabajo. Cuando estos síntomas perduran en el tiempo y son muy intensos, puede tratarse de una depresión post vacacional que requiere de la atención de personal médico para tratarla.

Entre las medidas para que las personas se adapten más fácilmente en la vuelta al trabajo tras sus vacaciones podemos mencionar: empezar poco a poco, evitando la sobrecarga de trabajo, desconectarse tras la finalización de la jornada laboral, realizar ejercicio físico, realizar pausas periódicas y apoyarse en los compañeros y compañeras de trabajo.

La prevención de riesgos laborales, fundamental para abordar la ergofobia

La ergofobia o miedo a volver de trabajo es otro de los trastornos que afloran tras la finalización de las vacaciones. Esta fobia tiene su origen en la exposición a riesgos psicosociales en el entorno laboral. Sus causas pueden ser la sobrecarga de tareas, un lugar de trabajo inseguro o hechos traumáticos asociados al lugar de trabajo. Sus síntomas más destacados son la ansiedad, taquicardias, tristeza, dificultad para conciliar el sueño y, si se prolonga en el tiempo, puede desencadenar en una depresión.

Para abordar tanto el síndrome posvacacional como la ergofobia, la prevención de riesgos laborales se torna esencial. Un trabajo digno, libre de riesgos laborales, en el que las personas trabajadoras se sientan útiles, valoradas y realizadas es necesario para evitar el no querer volver tras las vacaciones.

Desde UGT recordamos que las empresas deben cumplir con la normativa en prevención de riesgos laborales, realizando la evaluación de riesgos, incluyendo los factores de riesgo psicosocial y organizativos como por ejemplo la sobrecarga de trabajo, la imposibilidad de desconexión, mal ambiente laboral, violencia en el entorno de trabajo, inestabilidad, problemas de conciliación, etc. Se deberán adoptar las medidas necesarias para evitar que los riesgos laborales detectados puedan afectar a la seguridad y salud de las personas trabajadoras. Además, la formación e información en materia preventiva son obligatorias.

 

Noticia de UGT Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook