Frase del día/Última hora

Una lucha decidida contra la brecha salarial

Con motivo del Día Internacional de la Igualdad Salarial de la ONU, que se celebra hoy, 18 de septiembre, UGT, como organización miembro de la Confederación Sindical Internacional (CSI), celebra una serie de éxitos de sindicatos de todo el mundo en su campaña para erradicar la brecha salarial de género

18/09/2023

El informe de la CSI: Acción sindical para promover la igualdad salarial por un trabajo de igual valor incluye estudios de casos de Chile, Islandia, Irlanda, Israel, Japón, Mauricio, Nueva Zelanda, Perú y el Reino Unido, donde los sindicatos han recurrido al diálogo social, a las campañas y a la negociación colectiva para conseguir leyes, políticas en el lugar de trabajo y convenios colectivos positivos.

En el Día de la Igualdad Salarial 2023, el secretario general en funciones de la CSI, Luc Triangle, ha intervenido en el marco de un evento de alto nivel de la Coalición Internacional para la Igualdad Salarial (EPIC), donde ha señalado que ‘la CSI ha sido miembro de la EPIC desde su fundación por parte de la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2017. Durante todo este tiempo se han logrado muchas cosas, pero los progresos se están estancando’.

‘El principal objetivo es acelerar el ritmo de eliminación de la brecha salarial de género para lograr la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor antes de 2030, una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. Es, asimismo, un punto fundamental para el Nuevo Contrato Social, que reclama salarios justos, en particular salarios mínimos vitales, empleos de buena calidad y respetuosos con el clima, así como igualdad e inclusión para todos’. Por ello, ha asegurado que ‘no nos limitados a solicitar la creación de 575 millones de puestos de trabajo: los empleos deben ser además decentes, y es preciso que se formalicen 1.000 millones de empleos informales, donde las mujeres están sobrerrepresentadas’.

Además, ha afirmado que ‘un gran paso en esta dirección sería invertir mucho más en los cuidados, como señala nuestro informe: Implantar la economía del cuidado: sindicatos en acción en todo el mundo. La OIT calcula que invertir en la atención infantil universal y en los servicios de cuidados de larga duración permitiría generar 280 millones de empleos de aquí a 2030, aumentaría la tasa de empleo de las mujeres en un 78% y lograría que el 84% de estos empleos fueran formales’.

‘Resulta alentador constatar la labor que tantos sindicatos están llevando a cabo en todo el mundo en favor de la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor. Ya es hora de que todos los gobiernos del mundo hagan lo mismo’, ha considerado.

En España, a pesar de los avances legales en materia de igualdad retributiva, fruto del diálogo social y la brecha salarial se sitúa en el 18,4%.

 

Noticia de UGT  Confederal

 

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook