Frase del día/Última hora

1º de Mayo: subir salarios, contener precios y más igualdad

Pepe Álvarez hace un llamamiento a la participación masiva este 1º de mayo para consolidar los derechos conseguidos y plantear nuevos retos

Fuente: UGT Confederal

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha explicado en la rueda de prensa de presentación del Primero de Mayo que “sin la movilización no habrían sido posibles los acuerdos de los ERTES, el acuerdo de teletrabajo, de pensiones, la subida del SMI o la propia reforma laboral”. Por eso, “este 1º de Mayo hay que salir a la calle desde el orgullo de lo conseguido, para plantearnos los retos de futuro”. “Hay que dar una bofetada a los que no creen en la movilización, y no quieren consolidar los avances en nuestro país”.

Subir salarios y pensiones conforme al IPC

Álvarez ha señalado que con una inflación del 10%, si no se suben los salarios o las pensiones, conforme al IPC, se producirá un empobrecimiento de la mayoría social. En este sentido, ha dicho que le parece un escándalo que la CEOE que ha firmado el acuerdo de pensiones se esté planteando hoy que no se mantenga el IPC como el elemento de revisión de pensiones y que el PP, en el marco de las medidas económicas para 2022, plantee los mismo para las pensiones más altas. Ha recordado que “hay un acuerdo y una ley que hay que cumplir”.

Por otro lado, ha afirmado que “la CEOE debe ser consciente de que si no hay acuerdo en el diálogo para renovar el AENC, la situación de conflictividad va a crecer de manera exponencial. No nos vamos a quedar con los brazos cruzados”. En este sentido, ha establecido como objetivo la inclusión de cláusulas de revisión salarial en los convenios. Ha recordado que actualmente solo el 16% de las personas trabajadoras cuentan con cláusula de revisión y que los principales problemas se plantean en las empresas donde la representación sindical es escasa o no hay.

Asimismo, ha demandado al Gobierno de España y a la UE que adopten “todas las medidas necesarias” para acabar con la especulación que se produce en los precios de la energía y otros productos esenciales. La Comisión Europea debe aprobar definitivamente los precios máximos del gas. Por otro lado, “el acuerdo de medidas económicas adoptadas por el Gobierno es absolutamente insuficiente” y ha dicho “España, lejos de necesitar rebajas fiscales, necesita soporte a las familias y personas que están en una situación más vulnerable”.

Otras de las reivindicaciones este Primero de Mayo es que el Gobierno haga realidad su compromiso de que el SMI se sitúe en el 60% del salario medio en 2023, esto es 1.064 euros; seguir avanzando en igualdad (porque aunque se ha progresado, persisten las discriminaciones de las mujeres y de las personas migrantes y LGTBi) e impulsar la seguridad y salud en el trabajo (porque cada día siguen muriendo dos personas al día por accidentes laborales y es necesario prevenir las enfermedades profesionales). Asimismo, en este Primero de Mayo se defenderán las 32 horas semanales, conseguir una transición ecológica justa y la necesidad de una gran reforma del Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI.

Álvarez, ha remarcado, además, el carácter internacionalista del 1º de Mayo, en el que se celebrarán más de 60 movilizaciones en toda España, y en el que estará muy presente la brutal invasión de Ucrania por parte de Rusia, pero también la vulneración de los derechos laborales y la persecución sindical que se produce en países como Birmania o Colombia.

1º de Mayo: subir salarios, contener precios y más igualdad

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook