21 de marzo de 2023

Con la reforma laboral hemos dado la vuelta a las relaciones laborales en España

Pepe Álvarez ha resaltado los efectos de un acuerdo que ha conseguido que alcancemos más de un 30% de contratos indefinidos al mes en pocos meses

Fuente: UGT Confederal

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez ha participado hoy en unas jornadas de acción sindical y negociación colectiva de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Madrid en la que también ha participado el Secretario Confederal del sindicato, Fernando Luján y donde ha destacado “la importancia y la profundidad” de un acuerdo sobre la reforma laboral que se basa en tres pilares fundamentales: contratación, Negociación Colectiva y red de protección de los ERTE.

Con respecto a la contratación, Pepe Álvarez ha destacado que se pasa de 43 tipos de contrato a un máximo de 6 y que el contrato habitual en nuestro país deja de ser el contrato temporal para ser el indefinido, una revolución en el sistema laboral puesto que, “en pocos meses hemos pasado de un 4 ó 6% de contratación indefinida a más de un 30%”.

En relación a la Negociación Colectiva, ha subrayado que “los cambios son muy potentes al recuperarse la ultraactividad de los convenios”, lo que supone que éstos ya no caducan, se mantienen hasta que haya otro convenio nuevo y los trabajadores no quedan desprotegidos, y en cuanto a los ERTE, ha señalado que se trata de mantener un instrumento para mantener el empleo y una herramienta efectiva frente al despido, una red de protección del empleo.

Álvarez ha explicado que, aunque estos cambios son muy positivos y ya se están notando en la calidad del empleo que se genera, hay “elementos pendientes de abordar como todo lo relacionado con el despido o la importancia de reforzar la Inspección de trabajo”.

“Por un lado, hay que objetivizar el despido y recuperar los salarios de tramitación ya que en nuestro país se puede despedir por cualquier cosa. De hecho, la legislación permite incluso que las empresas puedan despedir por tener previsión de pérdidas, y esto hay que cambiarlo. Y por otro lado, es necesario doblar los efectivos de la Inspección y dotarla de recursos, porque la norma puede ser muy buena pero si no hay mecanismos de control, no sirve para nada”.

Es el momento de los salarios

El Secretario General de UGT ha reivindicado también la relevancia del acuerdo en pensiones que revierte la reforma del Partido Popular recuperando derechos y el equilibrio en la Seguridad Social, asegurando pensiones dignas, que se revalorizan con el IPC, y asegurándolas a pensionistas presentes y futuros.

En ese contexto, Pepe Álvarez ha manifestado que “ahora es el momento de los salarios” y que, más que la cantidad de la subida, “en este momento es necesario establecer cláusulas de revisión salarial que garanticen que, si el IPC sigue subiendo, no se pierda poder adquisitivo. El AENC puede ser un buen instrumento para ello” y, en ese sentido ha advertido de que “si no hay acuerdo de negociación colectiva habrá conflictividad” y ha animado a la sociedad a salir a las calles y movilizarse”.

Esta será la reivindicación prioritaria de la Asamblea Confederal del sindicato que se celebra mañana en Córdoba bajo el lema “Ahora + salarios. Seguimos avanzando”, a la que asistirán en torno a 2.500 delegados y delegadas procedentes de las distintas Uniones y Federaciones del sindicato en toda España.

Con la reforma laboral hemos dado la vuelta a las relaciones laborales en España

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

21 hours ago

🔴#UGT Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia). Ver enlace 👇🏻www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Elecciones Sindicales 2023 personal de Administración y Servicios CARM.¡Unid@s Ganamos Tod@s!#TúEresEsencial#TuDelegadoEsEsencial#EntreTodasyTodos #VotaUGT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Ugt Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia).Adjuntamos un enlace a nuestra web, donde hemos incluido la convocatoria, el programa provisional y cartel de las mismas, y enlace al formulario para formalizar la preinscripción (Fecha tope: 23/03/23). www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 day ago

Ugt Región de Murcia's cover photo ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGTMurcia y CCOO seguirán movilizándose para exigir más plazas públicas en residencias ya que hay más de 1500 personas esperando plaza, y mueren anualmente más de 600 personas sin obtener las ayudas a la dependencia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook