Frase del día/Última hora

Concentración de UGT y CCOO en Murcia para «Controlar los precios y proteger el empleo»

La protesta que se ha llevado a cabo en todas las capitales de provincia ha contado con el apoyo de UPTA, UATAE, FACUA y la Federación Española de Asociaciones de Vecinos. A la concentración de Murcia se han sumado Unión del Taxi y la Asociación de Vendedores de Mercados.

Fuente: Radio Murcia – SER

Murcia – La condiciones meteorológicas han obligado a cambiar la manifestación prevista, con salida desde la sede del Gobierno Regional y final frente a la Delegación del Gobierno, por una concentración que se ha celebrado frente al Palacio de San Esteban y que ha contado con la asistencia de un centenar de personas, aproximadamente.

La protesta pretende enviar un mensaje a los líderes europeos que se reúnen a partir de este jueves para que controlen los precios de la energía y los «enormes beneficios extra de las empresas eléctricas y petroleras».

«Lo que se necesita aquí es meterle mano a esos beneficios desmesurados que están teniendo las grandes empresas hidroeléctricas y las empresas de hidrocarburos, esas sí que se están forrando verdaderamente con esta escalada absolutamente incontenible de los precios. Necesitamos abandonar también ese sistema marginalista de determinación del precio de la energía, no es posible pagar al precio de la energía más cara, al precio del gas, la energía eléctrica que se está produciendo básicamente con energías mucho más baratas», ha declarado Antonio Jiménez, secretario general de UGT Región de Murcia

Frente a otras colectivos que están pidiendo una bajada generalizada de impuestos, ambos sindicatos consideran que, en caso de adoptarse, debería ser una «medida coyuntural» para no perjudicar al sector público «que ha sido fundamental durante la pandemia». Así lo ha puesto de manifiesto Santiago Navarro, secretario general de CCOO, quien ha añadido que bajar los impuestos en este contexto sería como «desvestir un santo para vestir a otro, no se pueden reducir impuestos y que el sector público se vaya desmantelando poco a poco. También estamos defendiendo al sector público».

Tanto UGT como CCOO han pedido a las administraciones nacional y autonómica que pongan en marcha medidas para evitar la especulación que ciertos operadores están realizando con productos como el aceite de girasol, que retienen en sus almacenes, para que «no se siga perjudicando la capacidad adquisitiva de los ciudadanos y su calidad de vida».

Concentración de UGT y CCOO en Murcia para «Controlar los precios y proteger el empleo»

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook