Frase del día/Última hora

Debemos implementar una Ley de empleo que mejore lo que tenemos, como se ha hecho con las pensiones

Cristina Estévez ha reclamado una futura Ley de Empleo potente que borde los problemas estructurales del mercado de trabajo

Fuente: UGT Confederal

La secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, ha participado hoy en la jornada “Avances en la reforma de las pensiones y el Anteproyecto de la Ley de Empleo” organizada por UGT- País Valenciano.

En su intervención, Cristina Estévez ha puesto en valor el Diálogo Social y ha subrayado la importancia de un acuerdo de pensiones alcanzado por los Agentes Sociales que recupera derechos y asegura unas pensiones justas y dignas para los pensionistas actuales y futuros.

Estévez ha incidido en que este acuerdo consigue derogar una reforma de las pensiones establecida unilateralmente por el Gobierno del Partido Popular que recortaba las pensiones con el factor de sostenibilidad y suponía un desmantelamiento, de facto, del Sistema Público de Pensiones.

“Se trata”, ha dicho, “de un acuerdo histórico, que supone la reforma más profunda que se ha realizado hasta el momento en el Sistema y que ha pivotado alrededor de tres puntos básicos: la eliminación de los gastos impropios de la Seguridad Social, la revalorización de las pensiones ligada al IPC y en la derogación del factor de sostenibilidad para mantener el poder adquisitivo de las pensiones y garantizar la sostenibilidad del sistema”.

“Además de esos tres pilares básicos, se han conseguido importantes mejoras en todos los tipos de jubilaciones, anticipadas, involuntarias, etc. mejorando los coeficientes de reducción, pero el éxito de esta reforma ha sido el apuntalamiento de un Sistema Público de Pensiones que, sido desmontado poco a poco y no garantizaba las pensiones de los jóvenes en el futuro”, ha señalado.
La Secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT ha analizado también el Anteproyecto de Ley de Empleo, del que ha manifestado actualmente es insuficiente y no aborda “elementos como los problemas estructurales del desempleo en nuestro mercado de trabajo”.

Mejorar una ley de empleo insuficiente

“También hay una serie de deficiencias en relación al modelo y formulación de las políticas de empleo y sus problemas tradicionales, ya que no se establece y se articulan los elementos fundamentales para dar respuesta a los problemas del desempleo de larga duración y a una intermediación eficaz; y, además, la ley no contempla ni tampoco da respuesta a los grandes desafíos a los que se enfrenta el empleo y el mercado de trabajo”.

Por ello, ha reclamado una ley “que regule de manera eficiente y justa las políticas de empleo, con servicios de empleo potentes, programas eficaces para impulsar la empleabilidad y el desarrollo de un mercado de trabajo adaptado a las nuevas realidades productivas, fundamental para aprovechar los recursos provenientes de la Unión Europea”.

Debemos implementar una Ley de empleo que mejore lo que tenemos, como se ha hecho con las pensiones

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

13 hours ago

Aquí estamos la gente de Ugt Región de Murcia9JunioDía de la Región de MurciaDía del PuebloElige tu columna y súmate. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook