Frase del día/Última hora

El 1º de mayo debemos mostrar nuestra fuerza para conseguir un mejor acuerdo de Negociación Colectiva

Pepe Álvarez ha manifestado que si no se desbloquea la negociación de los convenios iremos hacia un proceso de conflictividad

Fuente: UGT Confederal

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha sido entrevistado hoy en el programa de TVE, “La Hora de la 1”, presentado por el periodista Marc Sala, donde ha subrayado que llegamos a un Primero de Mayo muy tenso por la patronal debido al bloqueo en la negociación salarial y del nuevo Acuerdo para la Negociación Colectiva.

En ese sentido, Pepe Álvarez ha recordado que el último planteamiento sindical de subida salarial estab

a en el 3,5% para 2022, pero “no nos la podemos jugar con una cifra” por lo que es fundamental establecer cláusulas de revisión salarial para actualizar los salarios en función del cierre de los precios a final de año.
“La patronal no tiene ningún motivo para no subir los salarios. Ellos han trasladado a los precios el aumento del coste que han tenido las materias primas. La manera que tenemos nosotros de trasladar la subida del coste de la vida es a través de los salarios, de ahí la importancia de manifestarse el 1º de Mayo, llenar las calles de nuestras ciudades y mostrar la fuerza de la clase trabajadora podremos conseguir un Acuerdo de Negociación Colectiva que garantice el poder adquisitivo de los salarios con cláusulas de revisión salarial”.

“Si no llegamos a acuerdos habrá conflictividad, porque no nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Habrá un proceso de movilizaciones en el conjunto del país y se presionará en la negociación de los convenios con cuestiones que a la patronal le urge sacar adelante” ha añadido.

Además, Álvarez ha destacado que este Primero de Mayo se puede celebrar el acuerdo de reforma laboral, pero también hay muchas cuestiones que reivindicar, como las relativas a la seguridad y la salud en el trabajo, puesto que cada día mueren en España dos trabajadores en accidentes laborales, o también lo relacionado con las causas del despido y las indemnizaciones.

Una bajada generalizada de impuestos no es el camino

El Secretario General de UGT ha manifestado que “espera que la polémica sobre el espionaje en Cataluña no afecte a la aprobación del paquete de medidas para paliar los gravísimos problemas que tenemos los ciudadanos y las ciudadanas como consecuencia del incremento de la inflación y de la situación de inestabilidad económica derivada de la guerra”.

Sobre la propuesta económica del nuevo Presidente del Partido Popular, Pepe Álvarez ha subrayado que “una bajada generalizada de impuestos nos parece un error en un país en el que se pagan pocos impuestos y hay muchas necesidades de los servicios públicos. Para nosotros no es el camino para afrontar esta situación de crisis, al contrario, creemos que esa recaudación fiscal debería utilizarse para poder atender las necesidades perentorias más urgentes de las familias. Son recursos que habría que dedicar a ayudar a quienes tienen menos ingresos o dar bonos para el consumo de energía de los más desfavorecidos”.

“España tiene todavía un camino que recorrer desde el punto de vista impositivo para situarnos en el entorno de nuestros socios europeos, que son 5 puntos porcentuales en relación con el PIB más que nuestro país”, ha finalizado.

El 1º de mayo debemos mostrar nuestra fuerza para conseguir un mejor acuerdo de Negociación Colectiva

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook