Frase del día/Última hora

El crecimiento económico pasa por controlar precios, subir salarios y continuar con las reformas

Pese al buen dato de crecimiento anual del PIB en 2021 (5,1%), este año las previsiones económicas se tambalean. UGT exige contener los precios e intervenir en el mercado energético; establecer subidas salariales adecuadas y asegurar el poder adquisitivo de las trabajadoras/es en el marco del V AENC, que se está negociando, y proseguir con las reformas enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Fuente: UGT Confederal

El crecimiento anual del PIB en el año 2021 fue de un 5,1%, un buen dato, aunque inferior al que se preveía, según los datos definitivos de la Contabilidad Nacional del cuarto trimestre de 2021, publicados por el INE. Sin embargo, las previsiones de crecimiento este año (que antes de que comenzara la guerra en Ucrania se situaban en cerca del 6% de aumento del PIB) han quedado obsoletas por:

  • Las continuas subidas de precios de los productos energéticos (el petróleo, el gas natural o la electricidad) que se están trasladando al resto de bienes y servicios del IPC. El pasado día 23 la ciudadanía manifestó su malestar en las calles por esta situación, exigiendo que se impongan medidas capaces de frenar esta escalada de los precios y ayudas para las personas y entidades más perjudicadas.
  • Las sanciones impuestas a Rusia que están generando perjuicios también para la economía europea y española. Además de alimentar las subidas de precios energéticos, pueden causar un desabastecimiento para las industrias españolas de algunos insumos básicos (fundamentalmente minerales) y perjudicar la provisión de algunos alimentos habituales en la cesta de la compra de los hogares.

Estos problemas se producen en una situación delicada para nuestra economía, pues los salarios perdieron poder de compra en 2021 y continúan igual en 2022. Por este motivo es necesario alcanzar un V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que ayude a minorar la incertidumbre actual que viven las empresas y, sobre todo, los trabajadores y trabajadoras.

UGT reclama intervenir en el mercado energético para asegurar productos a un precio razonable y asequible para el bolsillo medio. En el último año el precio de la electricidad y del gas natural se ha multiplicado por cinco, algo que no se puede permitir.

El sindicato demanda que se asignen y utilicen ya los recursos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para reducir los efectos de la guerra y conformar un nuevo crecimiento más equilibrado y sostenible. Por eso, es necesario proseguir, sin demora, con las reformas y proyectos enmarcados en este Plan.

Frente a las pretensiones de los halcones austericidas -que ya están proponiendo un endurecimiento de la política monetaria que hundiría las economías europeas- la solución pasa por liberar más recursos de Europa y administrarlos eficazmente, para que el crecimiento económico se resienta lo menos posible.

DATOS

El crecimiento económico pasa por controlar precios, subir salarios y continuar con las reformas

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook