31 de marzo de 2023

El empleo tecnológico en España, precario y mal remunerado

Un informe de UGT desmonta los mitos que rodean a los empleos TIC en España: alto desempleo, escasa demanda, bajos salarios y poca formación.

Fuente: UGT Confederal

Según el informe “Empleo tecnológico en el mercado laboral español. Una visión crítica” realizado por el Servicios de Estudios de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores cuatro de cada diez graduados universitarios de carreras tecnológicas no alcanzan ni el estatus de “mileurista” en su primer contrato y la mitad de estos contratos iniciales son inestables, de prácticas o becas, lo que mediatiza toda la vida laboral de los y las tecnólogas en España.

El documento señala que los salarios que se ofrecen en muchas ofertas de trabajo, especialmente aquellas suscritos por empresas multiservicios, son indignantes. Un ejemplo, para un programador/diseñador web las empresas multiservicios ofertan 12.600 euros/año y destaca que gracias a la Reforma Laboral se doblará este salario hasta los 24.640 euros, al tomar la referencia salarial del Convenio sectorial.

Como consecuencia las diferencias con otros países son abrumadoras. Para los mismos puestos de trabajo de claro perfil digital (analista de datos, desarrollador de aplicaciones, director de proyectos digital, etc.) en Londres se abona un 86% más que en Madrid; en París, un 50% más; en Alemania, un 82%; y en Nueva York hasta un 169% más. Por ello, hasta un 10% del talento digital emigra a otros países todos los años en busca de mejores empleos.
Además, el porcentaje de empresas que proporcionan formación digital a sus empleados se encuentra en mínimos históricos: el 81,5% de las empresas no ofrecen formación TIC a sus empleados. Nunca, desde que existen registros, se ha conseguido que al menos una de cada cuatro empresas dé formación TIC. Y, en cuanto al trabajo a distancia, a pesar de que los perfiles digitales deberían ser teletrabajables por definición, todavía en pleno 2021 se exige hasta un 60% de presencialidad obligatoria.

Poca demanda y alto desempleo

El documento desmiente la idea de la existencia de una elevada demanda de empleo tecnológico y señala, al contrario, que el número de empresas demandantes, así como las vacantes declaradas y el paro en el sector TIC, esbozan un mercado de trabajo con muy poca demanda y que está muy por debajo de la media en Europa.

Según datos de demanda de empleo tecnológico, un 90% de las empresas no ha necesitado contratar un perfil TIC en 2021 y menos del 3% de las empresas considera que hay dificultades para contratar este tipo de profesionales, un sector con más de 50.000 desempleados, siendo España el país de la Unión Europea con más profesionales tecnológicos en desempleo.

Mejorar la oferta educativa

Para UGT existen evidentes áreas de mejora, especialmente en la parte de oferta educativa. La confluencia de dos factores como una oferta de plazas universitarias que es la mitad de la que podría cubrirse en función de los estudiantes dispuestos de cursar dichas carreras tecnológicas y que casi la mitad de los matriculados abandonen sus estudios tecnológicos, demuestra que existe un amplio margen de mejora que urge corregir desde las Administraciones Públicas responsables.

Si existe consenso en que esta tipología de empleo representa el “trabajo del futuro”, no existen excusas para no poner los medios y las medidas necesarias para aumentar el número de plazas disponibles y reducir la tasa de abandono.

El empleo tecnológico en España, precario y mal remunerado

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

21 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada regional están hoy de huelga. Llevan 12 años cobrando lo mismo, su convenio expiró en 2010. Ugt Región de Murcia y CCOO exigen a la patronal de hospitales privados que ofrezca subidas salariales dignas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

21 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada en la Reg.Murcia están de huelga. Llevan 12 años sin convenio, y la patronal se escaquea. Hoy inician inician una huelga y protestan frente al Palacio de San Esteban. Juan Crevillén, Secretario del Sector de Sanidad de UGT Servicios Públicos Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

22 hours ago

🤚Nos unimos a la HUELGA GENERAL por un convenio digno, mejoras laborales y salariales convocada por CCOO Región de Murcia y Ugt Región de Murcia.- Por la antigüedad que nos pertenece- Por la complementación de las contingencias comunes y profesionales- Por una mejora en la jornada laboral- Por un salario justo y acorde a la categoría profesional.SÚMATE/Unidos somos más fuertes➕FISIOTERAPIA ➕SALUD📍 Te esperamos 10:00 Hosp.Quirón y 12:00 San Esteban.👩🏻‍💼 Recordamos a todos los colegiados que el colegio tiene a su disposición de Asesoria Legal y Laboral para resolver cualquier duda sobre el derecho a HUELGA de los trabajadores.Más INFO.:📞 968 22 30 79@ administracion@cfisiomurcia.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔔 🟢 TODOS LOS SINDICATOS del personal docente _LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN_ para exigir un *RESCATE* de la pública.👉 En muchas CCAA ya ha habido rescates. En otras como Andalucía o Madrid LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE LEVANTAN‼️✊_¿Vas a quedarte en casa o a moverte hacia la HUELGA?_ 🆘➖ Lectivas➕ Atención Diversidad➖ Masificación ➖ Burocracia ➕ Infraestructuras#rescateeducativo Ven a San Esteban20 de abril 18:00h.¡¡ MOVILIZA A TU CLAUSTRO‼️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook