Frase del día/Última hora

El Gobierno tiene que frenar la especulación de los precios de la energía

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, reclama, durante una asamblea de delegados y delegadas de UGT en Granada, agilidad a España y Portugal para cerrar una isla energética ibérica que controle los precios de la luz y del gas y reafirma la importancia de la reforma laboral en la creación de empleos dignos y de calidad

Fuente: UGT Confederal

De esta forma, ha afirmado que “los efectos de la invasión rusa en Ucrania son muy negativos a nivel social y económico, ya que ha desajustado de manera dramática la mayoría de los sectores de nuestro país. El transporte, la agricultura…esta crisis afecta a toda la ciudadanía. El Gobierno tiene que ser consciente de que la especulación acapara buena parte del mercado. Algunas de las subidas de precios que estamos viviendo no tienen razón de ser y solo se entiende desde la especulación”.

Por ello, ha manifestado que “hemos reclamado ya la necesidad de un control de precios y valoramos el anuncio del presidente de la creación de una isla energética ibérica. Es importante que se haya conseguido políticamente que se reconozca esta peculiaridad que tenemos desde el punto de vista energético en el territorio ibérico. No somos como Alemania o Francia. El gas no puede marcar el precio de la electricidad cuando solo es el 15 % de la producción de energía eléctrica de nuestro país. El gas tiene que tener el precio que le corresponde, no más”.

En este sentido, ha demandado “agilidad a los gobiernos de España y Portugal para hacer una propuesta en este sentido. El coste de la energía eléctrica debería tener relación con el coste de su producción, no pedimos ninguna subvención”.

Una nueva cultura laboral en la que el empleo general es indefinido

Durante su intervención, el Secretario General de UGT ha alabado los últimos acuerdos pactados entre el Gobierno y los agentes sociales, “algunos de ellos con efectos determinantes en el mercado de trabajo”.
De esta forma, ha puesto en valor una reforma laboral “que ya tiene efectos en la contratación. Hemos pasado de 40 a 6 modelos de contratación. Y el contrato indefinido ya es el genérico. Parecía imposible hace seis meses pero ya es una realidad. En marzo parece que volveremos a multiplicar por dos el número de contratos indefinidos respecto a febrero. Entramos en una nueva cultura en la que el empleo general es indefinido”.

Además, esta reforma incide especialmente en el reequilibrio de fuerzas en la negociación colectiva. “La normativa ha cambiado gracias a la reforma laboral. Hemos introducido de nuevo la ultractividad y la prioridad del convenio de sector por encima del de empresa, algo que va a hacer que algunas personas trabajadoras cobren hasta 7.000 euros más al año”.

“Ahora”, ha señalado, “tenemos que llegar a un pacto para el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). No vamos a llegar a ninguno que no mejore el poder adquisitivo de las personas. Subir los salarios no va contra la creación de empleo ni contra la economía, sino que va a favor del consumo, la riqueza y crecer de manera importante”.

Respeto para los trabajadores por cuenta ajena del sector del transporte

En declaraciones previas a la celebración de la asamblea, y preguntado por la situación del transporte, Pepe Álvarez la ha considerado “dramática y que no se resuelve con una bajada de impuestos. Normalmente, cuando se bajan los impuestos, las empresas los absorben en sus beneficios y las personas pierden derechos de ciudadanía. Hay que controlar los precios y asegurar los sectores productivos de nuestro país”.

Sectores como el del transporte, parado desde hace bastantes días. “Esto es un paro patronal, no una huelga. Quienes cierran son los propietarios de camiones, no los trabajadores del sector”, ha denunciado.

“El detonante de este conflicto es el precio del carburante, pero detrás hay una situación insostenible desde hace tiempo. El acuerdo al que han llegado las organizaciones empresariales permite respirar, aunque no es suficiente”. Por ello, ha exigido “respeto para los trabajadores por cuenta ajena de este sector. Esta situación de coacción y agresiones para los que trabajan y son ajenos a este paro patronal se tiene que acabar. Las fuerzas de orden público tienen que permitirles trabajar en condiciones de seguridad y dignidad, porque esto no es una huelga, es un paro patronal que no recoge la legislación”.

 

 

El Gobierno tiene que frenar la especulación de los precios de la energía

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook