22 de marzo de 2023

Es necesario actuar ya para proteger y gestionar el agua de manera eficiente y sostenible

La correcta gestión de los recursos hídricos es clave para reducir la pobreza, crear empleo verde y decente y aumentar la sostenibilidad ambiental.

Fuente: UGT Confederal

Hoy se celebra el del Día Mundial del Agua, establecido por Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce como recurso, crear conciencia sobre los millones de personas que carecen de acceso a agua potable y que tiene como objetivo propiciar la adopción de medidas para afrontar la crisis mundial del agua y respaldar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: agua y saneamiento para todos de aquí a 2030.

El tema de este año es “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”, con el que se quiere dar visibilidad a las valiosas aguas de los acuíferos que alimentan manantiales, ríos, lagos y humedales ya que la vida no sería posible sin ellas. La mayoría de las zonas áridas del planeta dependen por completo de este recurso, que suministra una gran proporción del agua que utilizamos. Asimismo, son decisivas para el buen funcionamiento de los ecosistemas, como los humedales y los ríos.

Por todo ello debemos protegerlas de la sobreexplotación y la contaminación que actualmente las ponen en serio peligro y reivindicar la protección y la utilización de las aguas subterráneas de forma sostenible para hacer frente al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento.

Un elemento esencial para el desarrollo sostenible

España es uno de los países que más va a sufrir las consecuencias del cambio climático algo que va a repercutir en la cantidad y calidad de recursos hídricos disponibles. De hecho, actualmente el 45% de las masas subterráneas en nuestro país se encuentra en mal estado, tanto desde un punto de vista cuantitativo (debido a la sobreexplotación) como químico (principalmente por causa de la contaminación por nitratos y plaguicidas).
Además, más del 15% de los acuíferos sufren intrusión marina, un proceso que afecta a las masas de agua cerca de la zona litoral y que deteriora gravemente su calidad.

El sindicato recuerda que el agua es un recurso esencial para la vida que debemos cuidar y gestionar de manera eficiente y sostenible, por eso insta al Gobierno a acelerar las políticas e implantar las medidas necesarias para conseguir el buen estado de todas las masas de agua y de los ecosistemas asociados. La adaptación a la nueva realidad que produce el cambio climático, la gestión de los riesgos producidos por los fenómenos meteorológicos extremos y la eficiencia en el uso del agua son factores esenciales para cumplir los objetivos marcados en la Directiva Marco del Agua y proteger nuestras preciadas aguas subterráneas.

Es necesario actuar ya para proteger y gestionar el agua de manera eficiente y sostenible

UGT Región de Murcia.

Facebook UGT Murcia

🔴#UGT Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia). Ver enlace 👇🏻www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Elecciones Sindicales 2023 personal de Administración y Servicios CARM.¡Unid@s Ganamos Tod@s!#TúEresEsencial#TuDelegadoEsEsencial#EntreTodasyTodos #VotaUGT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Ugt Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia).Adjuntamos un enlace a nuestra web, donde hemos incluido la convocatoria, el programa provisional y cartel de las mismas, y enlace al formulario para formalizar la preinscripción (Fecha tope: 23/03/23). www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 days ago

Ugt Región de Murcia's cover photo ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGTMurcia y CCOO seguirán movilizándose para exigir más plazas públicas en residencias ya que hay más de 1500 personas esperando plaza, y mueren anualmente más de 600 personas sin obtener las ayudas a la dependencia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook