31 de marzo de 2023

Es un hecho que los centros de trabajo sindicalizados son más seguros

Ana García de la Torre ha reclamado al Gobierno q una mesa de diálogo social y que invierta para atajar la siniestralidad laboral

Fuente: UGT Confederal

La Secretaria de Salud Laboral de UGT, Ana García de la Torre, ha participado en una jornada “La seguridad y la salud en el trabajo, Un Derecho Fundamental” organizada por UGT Castilla La Mancha, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo donde ha recordado que, desde 2013 y hasta 2022 han fallecido en accidente laboral 6.067 personas y, en lo que va de año, en apenas cuatro meses, ya se han contabilizado 145 víctimas.

“En el año 2021, cada día 1.137 personas sufrieron un accidente laboral en España, 2 trabajadores fallecieron como consecuencia de su trabajo y se produjeron 1.137.523 accidentes de trabajo de los que 705 fueron mortales” ha señalado, “es, por tanto, prioritario erradicar esta la lacra”.

Ana García de la Torre ha subrayado que, “la precariedad laboral mata, por eso el acuerdo sobre la reforma laboral es un paso importantísimo que esperamos que empiece a dar frutos muy pronto, pero hay que seguir avanzando y tomarse en serio esto de la salud laboral. En ese sentido, es necesario que se abra una mesa de Diálogo Social a nivel estatal para afrontar medidas urgentes y que se articule un Plan de choque contra la siniestralidad laboral”.

“A la vez, estamos negociando la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo que va a afrontar problemas como la enorme infradeclaración de enfermedades profesionales en nuestro país, ejemplo claro es el del cáncer de origen laboral. Sin embargo”, ha advertido, “una estrategia sin inversión”.

“Es fundamental que se refuerce la Inspección de Trabajo, que se cree la figura del delegado/a territorial, es importantísimo llegar a las pequeñas y medianas empresas que no tienen representación sindical porque es una realidad que los centros de trabajo sindicalizados son más seguros”.

La Secretaria de Salud Laboral de UGT ha afirmado que “queda mucho trabajo por hacer y hay que aunar esfuerzos entre todas las administraciones e interlocutores sociales y seguir avanzando para erradicar esta lacra de una vez por todas”, ha añadido

Evaluar los riesgos frente al COVID en las empresas

Ana García de la Torre ha afirmado que “la pandemia ha puesto de manifiesto que la salud pública y la salud laboral tienen que ir de la mano y que garantizar la seguridad y salud en los centros de trabajo ha sido clave para evitar la propagación del virus, pero el coronavirus ha puesto también en evidencia las precarias condiciones de trabajo de muchos trabajadores y trabajadoras, y el acuciante problema de la salud mental”.

En relación a la situación de la pandemia y la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas, ha manifestado que el sindicato apela al “principio de precaución y cautela” y pide “evaluar el riesgo de contagio” puesto que los índices de incidencia siguen siendo elevados y siguen muriendo muchas personas.

Además, ha recordado que hay “cuestiones pendientes de afrontar como la necesidad de seguir reivindicando que se incluya en el listado de enfermedades profesionales la COVID-19; que se aborden soluciones para las personas que sufren COVID persistente, o que se discutan medidas específicas en la negociación colectiva para realizar una prevención eficaz en el teletrabajo”.

Es un hecho que los centros de trabajo sindicalizados son más seguros

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

19 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada regional están hoy de huelga. Llevan 12 años cobrando lo mismo, su convenio expiró en 2010. Ugt Región de Murcia y CCOO exigen a la patronal de hospitales privados que ofrezca subidas salariales dignas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada en la Reg.Murcia están de huelga. Llevan 12 años sin convenio, y la patronal se escaquea. Hoy inician inician una huelga y protestan frente al Palacio de San Esteban. Juan Crevillén, Secretario del Sector de Sanidad de UGT Servicios Públicos Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

🤚Nos unimos a la HUELGA GENERAL por un convenio digno, mejoras laborales y salariales convocada por CCOO Región de Murcia y Ugt Región de Murcia.- Por la antigüedad que nos pertenece- Por la complementación de las contingencias comunes y profesionales- Por una mejora en la jornada laboral- Por un salario justo y acorde a la categoría profesional.SÚMATE/Unidos somos más fuertes➕FISIOTERAPIA ➕SALUD📍 Te esperamos 10:00 Hosp.Quirón y 12:00 San Esteban.👩🏻‍💼 Recordamos a todos los colegiados que el colegio tiene a su disposición de Asesoria Legal y Laboral para resolver cualquier duda sobre el derecho a HUELGA de los trabajadores.Más INFO.:📞 968 22 30 79@ administracion@cfisiomurcia.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔔 🟢 TODOS LOS SINDICATOS del personal docente _LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN_ para exigir un *RESCATE* de la pública.👉 En muchas CCAA ya ha habido rescates. En otras como Andalucía o Madrid LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE LEVANTAN‼️✊_¿Vas a quedarte en casa o a moverte hacia la HUELGA?_ 🆘➖ Lectivas➕ Atención Diversidad➖ Masificación ➖ Burocracia ➕ Infraestructuras#rescateeducativo Ven a San Esteban20 de abril 18:00h.¡¡ MOVILIZA A TU CLAUSTRO‼️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook