Frase del día/Última hora

Este 1º de Mayo debe servir para consolidar los derechos adquiridos y ganar derechos

Pepe Álvarez pide a la ciudadanía que salga a las calles este Primero de Mayo para defender las reformas frente a quienes ya piden recortes

Fuente: UGT Confederal

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez ha repartido hoy octavillas en la estación de Atocha para explicarle a los trabajadores y trabajadoras las reivindicaciones del sindicato para este Primero de Mayo, “un Primero de Mayo muy especial, el primero sin mascarilla desde que se inició la pandemia, y debe servir para normalizar las manifestaciones y movilizaciones”.

Pepe Álvarez ha manifestado que “es muy importante que los trabajadores y a las trabajadoras de todo el país que salgan a la calle. Tenemos que llenar las calles para consolidar lo que hemos conseguido en estos años, (el acuerdo sobre pensiones o el de la reforma laboral), cambios muy positivos para la sociedad”.

“Debe quedar constancia de que queremos que lo que hemos conseguido se consolide, y abrir nuevas perspectivas, y salir a las calles es la mejor manera de asegurar que vamos a seguir avanzando y que lo que hemos conseguido se va a mantener cuando ya hay voces, como la de CEOE, que firmó el acuerdo sobre pensiones, ya están planteando rebajas y que no se suban las pensiones de acuerdo con el IPC. Estas reformas tienen que permanecer y los sindicatos tenemos la obligación de movilizarnos para que esto sea así” ha añadido.

“Además”, ha explicado, “debe ser un día de reivindicación porque queda mucho por conseguir, por ejemplo en materia de despido, (tanto colectivo como individual) o en lo relativo a la Salud y Seguridad en el Trabajo, ya que cada día mueren en España una media de dos personas en accidente de trabajo, situación dramática que se puede y se debe remediar igual que lo relativo a las enfermedades profesionales o los riesgos psicosociales, uno de los problemas más importantes que hay en nuestro país en este momento”.

El acuerdo sobre reforma laboral está funcionando

En cuanto a los datos de la EPA, Pepe Álvarez ha destacado que “el dato no es bueno” aunque se puede achacar en parte a la guerra en Ucrania “que está teniendo consecuencias sobre el IPC y también sobre el empleo, pero que, en ese sentido, la subida de salarios sería un buen instrumento para crear empleo, en la medida en que se suban salarios habrá más recursos y mayor consumo lo que reactivará la economía”.

Álvarez ha subrayado que “la reforma laboral se nota extraordinariamente en la contratación indefinida, con contrataciones récord en los tres primeros meses del año puesto que, estamos hablando de un 30% de contratación indefinida más y por, los datos que tenemos, en el mes de abril vamos a pasar del 50%, una prueba evidente de que la reforma está funcionando ya”.

Sobre la situación del IPC, el Secretario General de UGT ha subrayado “sigue siendo muy preocupante porque es una subida bestial, pero que, con las medidas que se han tomado y las que se tomarán la tendencia debe ir a la baja porque son subidas muy ligadas al precio de los carburantes y de la electricidad. No volveremos a la situación anterior, porque las empresas que han subido los precios no los van a bajar, pero habrá una bajada paulatina que facilitará la negociación colectiva”.

Este 1º de Mayo debe servir para consolidar los derechos adquiridos y ganar derechos

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook