21 de marzo de 2023

Hacen falta medidas para que las personas con menos ingresos puedan afrontar estos precios

Pepe Álvarez reivindica el papel del Diálogo Social en la consecución de derechos

Fuente: UGT Confederal

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido en una asamblea en A Coruña, donde ha analizado, entre otras cuestiones, el acuerdo sobre pensiones, la reforma laboral, las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno y en el marco del plan de choque en respuesta a la guerra y sobre Negociación Colectiva.

Pepe Álvarez ha comenzado destacado la importancia de un acuerdo en pensiones “con perspectivas de futuro” que ha conseguido derogar la reforma acometida por el Gobierno de Mariano Rajoy, garantizar la financiación y el sostenimiento del sistema público de pensiones y volver a la revalorización en función del IPC estableciendo cuantías más dignas y “asegurando las pensiones actuales y futuras”.

En relación al acuerdo sobre reforma laboral, Álvarez ha subrayado que ha sido fruto de “intensas y duras negociaciones y un proceso parlamentario muy complejo” pero que “sus efectos están siendo ya indiscutiblemente positivos”.

“En el mes de enero y febrero hemos ido doblando el número de contratos indefinidos”, ha explicado, y parece que los datos de marzo van a ir en la misma línea de manera que “vamos a empezar a visualizar un mercado de trabajo en el que la norma sea el contrato indefinido, mientras que el contrato temporal se vincule a circunstancias de producción o actividades ocasionales que lo requieran”.

“En este sentido”, ha incidido, “tendremos que ir haciendo un proceso de adaptación, sobre todo en relación a los fijos discontinuos, para garantizar el contrato a aquellos trabajadores y trabajadoras de temporada (turismo, agricultura, industria agroalimentaria..) que desarrollan trabajos que se hacen cada año y para los que, hasta ahora, se usaban contratos temporales”.

Garantizar el poder adquisitivo mediante cláusulas de revisión salarial

Pepe Álvarez se ha referido a las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania afirmando que “van en la buena dirección, pero son claramente insuficientes. Insuficientes por el tiempo, 3 meses es muy poco tiempo, y en las cuantías y porque, en algunos casos, como en la subvención de los combustibles con 15 céntimos por litro por parte del estado y 5 céntimos por litro por parte de las empresas, es muy posible que las empresas lo trasladen al consumidor con subidas de precios, como estamos viendo en los últimos días”.

Además, Álvarez ha manifestado que a las organizaciones sindicales hubieran querido participar en la elaboración de estas medidas y que, entre ellas, echan en falta más ayudas para afrontar los tremendos incrementos de precios a quienes tienen menos ingresos, como las familias que están viviendo con el SMI.

En cuanto a la situación de las negociaciones del AENC, el Secretario General de UGT ha recalcado que “estamos pendientes de poder cerrar un acuerdo en el que garanticemos el poder adquisitivo de los salarios a través de cláusulas de revisión salarial porque ahí tenemos un margen para la negociación. Si no hay una repercusión del aumento del coste de la vida en los salarios, esto afectará al consumo y a la economía”.

Hacen falta medidas para que las personas con menos ingresos puedan afrontar estos precios

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

22 hours ago

🔴#UGT Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia). Ver enlace 👇🏻www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Elecciones Sindicales 2023 personal de Administración y Servicios CARM.¡Unid@s Ganamos Tod@s!#TúEresEsencial#TuDelegadoEsEsencial#EntreTodasyTodos #VotaUGT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Ugt Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia).Adjuntamos un enlace a nuestra web, donde hemos incluido la convocatoria, el programa provisional y cartel de las mismas, y enlace al formulario para formalizar la preinscripción (Fecha tope: 23/03/23). www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 day ago

Ugt Región de Murcia's cover photo ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGTMurcia y CCOO seguirán movilizándose para exigir más plazas públicas en residencias ya que hay más de 1500 personas esperando plaza, y mueren anualmente más de 600 personas sin obtener las ayudas a la dependencia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook