Frase del día/Última hora

Intolerable: 705 personas murieron en accidente de trabajo en 2021

La siniestralidad laboral es un drama que hay que solucionar de forma urgente, más aún cuando se registran cifras insoportables de accidentes mortales (es preocupante la tendencia ascendente desde 2018) y cuando en 2021 se han incrementado los accidentes que causan baja durante la jornada laboral.

Fuente: UGT Confederal

Es evidente que la gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas no funciona como debería, puesto que, con la vuelta a la actividad, tras los confinamientos debido a la COVID-19, los accidentes con baja en jornada de trabajo han aumentado en un 16,2%, en 2021. Además, se incrementan en todas las secciones de actividad y para todas las causas de accidente. Asimismo, hay que lamentar las enormes incidencias registradas de accidentes con baja en jornada laboral en construcción, industrias extractivas y suministro de agua, así como el enorme incremento de dicha incidencia en el sector de hostelería, debido a que en 2020 permaneció cerrada.

Pero lo más preocupante es el elevado número de accidentes mortales. Según los datos avanzados en 2021 murieron 705 personas, un dato muy similar al registrado en 2020, con 708 muertes, si bien los datos definitivos registrados ese año se saldaron con 755 fallecimientos. De nuevo, las principales causas de muerte en jornada laboral son los infartos y derrames cerebrales y los accidentes de tráfico.

Para acabar con la siniestralidad laboral es indispensable que las empresas apliquen cumplan la normativa preventiva y que la Inspección de Trabajo controle su cumplimiento.

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) reivindica:

Reforzar la Inspección de Trabajo, con medios humanos y materiales hasta alcanzar la ratio recomendada por la OIT de 1 inspector por cada 10.000 trabajadores.

Reactivar el Protocolo Marco de Colaboración firmado entre el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Fiscalía General del Estado para la investigación eficaz y rápida de los delitos contra la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores y trabajadoras, y la ejecución de las sentencias condenatorias. Esta coordinación resulta esencial en las investigaciones de los casos de accidentes de trabajo mortales, muy graves y graves.

Articular un auténtico Plan de choque, que aborde todos los tipos de accidentes de trabajo y todas las causas de los mortales, incluyendo las dos principales (infartos y derrames cerebrales y accidentes de tráfico). El Plan de Choque elaborado por el Ministerio de Trabajo se queda corto porque no aborda las muertes en el trabajo por las patologías no traumáticas y no se ha dotado de presupuesto para llevarlo a cabo.

Redoblar esfuerzos para que la futura Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2027, que se está negociando, sea una herramienta eficaz contra la siniestralidad laboral y cuente con recursos económicos suficientes.

El sindicato recuerda que invertir en la seguridad y salud de las personas trabajadoras, repercute en el bien de todos: personas trabajadoras, empresa y el conjunto de la sociedad.

UGT Región de Murcia.

Intolerable: 705 personas murieron en accidente de trabajo en 2021

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook