Frase del día/Última hora

Justicia y reparación para las víctimas del franquismo

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, inaugura en el cementerio de Montjuïc de Barcelona un monolito en recuerdo a las afiliadas y afiliados que lucharon en la Guerra Civil a favor de la libertad, la democracia y la justicia social

Fuente: UGT Confederal

Un acto en el que también ha participado el Secretario General de UGT-Catalunya, Camil Ros, y en el que Pepe Álvarez ha exigido que “se anulen ya todos los sumarísimos, procedimientos militares y consejos de guerra pendientes a las víctimas del franquismo. Es necesario reclamar justicia para unos procedimientos que fueron una farsa sin garantías”.

En este sentido, ha señalado que el homenaje es “tanto a quienes cayeron como a quienes no, ya que muchas personas tuvieron que hacer sacrificios muy grandes en defensa de la república y la democracia. Pero, de forma muy especial, recordamos a las 176 compañeras y compañeros que fueron fusilados después de una sentencia injusta”.

Por ello, ha reclamado justicia “para las víctimas y sus familias. Merecen saber dónde están enterrados sus padres, abuelos o parejas. Hace falta una solución, que puede pasar por la Ley de Memoria Histórica o por la anulación legal de estos juicios”.

Combatir a la ultraderecha y el fascismo con más democracia

Durante el acto, el Secretario General de UGT ha demandado la necesidad de combatir a la ultraderecha y el fascismo. “Nuestro legado democrático es hoy más importante que nunca, la ultraderecha nos intenta deslegitimar cada día con ataques constantes y acusaciones injustas y populistas”.

Ataques “llenos de mentiras que intentan echar por tierra acuerdos tan importantes para solucionar los problemas de las personas como son la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o la reforma laboral, y que seguiremos combatiendo de manera democrática mediante la movilización y la negociación, como hemos hecho a lo largo de toda nuestra historia”.

Justicia y reparación para las víctimas del franquismo

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook