Frase del día/Última hora

La contratación indefinida en abril roza el 50%

La temporalidad se ha reducido 6 puntos desde diciembre, pasando del 29 al 23%

Fuente: UGT Confederal

Los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social publicados hoy siguen mostrando una evolución favorable de la creación de empleo, a pesar del contexto internacional y el incremento descontrolado de los precios.

Además, cabe destacar la continua mejora de la calidad del empleo generado, ya que el volumen de trabajadores y trabajadoras con contrato indefinido vuelve a ganar peso este mes: en abril, un 48,2% de los contratos firmados fueron indefinidos, la mayor proporción en términos históricos. Por su parte, la contratación temporal, y en especial, la de corta duración, continúa su tendencia a la baja.

Los datos de los últimos meses permiten constatar que la nueva normativa laboral está siendo efectiva para combatir las grandes disfuncionalidades de nuestro mercado de trabajo, como la elevada temporalidad y rotación laboral o el problema de subempleo involuntario.

Desde enero se han creado 1.700.000 contratos indefinidos

De modo que miles de personas están pudiendo acceder a puestos de trabajo con contrato indefinido, lo cual les asegura condiciones más estables y seguras y, en definitiva, un horizonte de futuro más digno. Algo que está permitiendo el impulso de un tejido empresarial más productivo y competitivo, favoreciendo una mayor retención y transmisión de la experiencia acumulada por parte de las plantillas de empleados y empleadas.

Sin embargo, la tendencia positiva en materia de empleo se ve comprometida por la prolongación de la invasión rusa a Ucrania, que más allá de las graves consecuencias humanitarias, está intensificando los problemas inflacionistas. La cesta de la compra sigue encareciéndose, mientras que el coste de producción de las empresas –sobre todo las electrointensivas- también se ha visto afectado negativamente. Todo ello ha propiciado un reajuste a la baja de las expectativas de crecimiento en nuestro país, ralentizando el proceso de recuperación económica y social.

España supera en abril los 20 millones de afiliados

Por ello, UGT considera que no es momento de bajar la guardia, sino todo lo contrario. Hay que seguir desplegando medidas que resulten efectivas para salvaguardar el empleo, ya que, como se pudo comprobar durante la crisis derivada del COVID-19, esto supone la mejor receta para salir más rápido y fuerte de contextos de adversidad económica.

El sindicato reivindica como objetivo esencial la protección del poder de compra de los trabajadores y trabajadoras y, en este sentido, recuerda que los salarios están creciendo muy por debajo del nivel de precios, al registrar una subida en convenio del 2,36% hasta marzo, en contraste con el IPC, cuya tasa media en 2022 asciende al 8%. Si queremos que la actividad económica y la creación de empleo no se vea frenada, es esencial que la clase trabajadora no vea mermada su capacidad adquisitiva, pues solo a través del sostenimiento del consumo y la demanda interna lograremos minimizar los efectos negativos del complicado contexto internacional.

Datos de interés

La contratación indefinida en abril roza el 50%

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

19 hours ago

El personal de limpieza de los espacios públicos de la Región de Murcia se moviliza por un convenio digno, y no aceptan las irrisorias subidas que les ofrece la patronal. Hoy se han concentrado en los hospitales de la región, y el 13 dic. lo harán en la puerta de la patronal @CROEMUgt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

El personal de limpieza de los espacios públicos de la Región de Murcia está movilizándose para conseguir un convenio digno, y no aceptan las irrisorias subidas que les ofrece la patronal. Hoy se han concentrado en la mayoría de hospitales de la región, y el miércoles lo harán en la sede de la patronal CROEM.Ugt Región de Murcia@FESMC- Ugt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Datos del Paro de Noviembre'2023 - Vídeo con la valoración de Ascensión Ludeña, Secretaria de Empleo y Formación de Ugt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook