Frase del día/Última hora

La Cumbre Social Estatal apoya la iniciativa “Salvemos la Atención Primaria”

La iniciativa en defensa de la sanidad pública ha convocado manifestaciones en todas las comunidades autónomas el próximo domingo 27 de marzo, a las 12h, para reivindicar la necesidad de incrementar el gasto sanitario y reforzar los recursos humanos, tanto en la Atención Primaria como en las especialidades, y para acabar con los problemas actuales relacionados con la accesibilidad o listas de espera, entre otros

Fuente: UGT Confederal

La Cumbre Social Estatal ha manifestado su apoyo a la iniciativa “Salvemos la Atención Primaria”, que ha convocado manifestaciones este domingo, 27 de marzo, a las 12:00 horas en todas las comunidades autónomas para denunciar el deterioro de la sanidad pública y para reclamar más recursos económicos y humanos para un servicio público que califican de “fundamental”. En Madrid la manifestación partirá desde el Ministerio de Sanidad (Paseo del Prado, 18) hasta finalizar en la Puerta del Sol.

Estas movilizaciones tienen como objetivo la defensa de los servicios de salud públicos y, más concretamente, del que fue el primer dique de contención frente a la pandemia provocada por la Covid-19, la Atención Primaria.
La crisis sanitaria puso en evidencia las debilidades del sistema sanitario a causa de los recortes y privatizaciones realizadas, una situación que se ha visto agravada por los efectos del virus. El tiempo de espera para solicitar cita, las largas listas de espera, la eliminación de los servicios de urgencia o las insuficientes plantillas con las que está dotada la Atención Primaria son algunas de las principales denuncias que motivan esta movilización.

La Cumbre Social Estatal anima a participar en las manifestaciones convocadas por la Iniciativa “Salvemos la Atención Primaria”, en la que se integran hasta un centenar de organizaciones, entre ellas la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, los sindicatos CCOO y UGT, o la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas entre otras.

La Cumbre Social Estatal apoya la iniciativa “Salvemos la Atención Primaria”

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#23septiembre, Día Internac. contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños. En 2022 en España fueron liberadas 1180 personas víctimas de explotación sexual, en gran mayoría mujeres, 26 de ellas menores de edad.Ana Belén Barqueros, Sª de Mujer @UGTMurcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook