Frase del día/Última hora

La jornada laboral de 32 horas semanales es imprescindible para avanzar en derechos

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, interviene en la Cumbre Internacional de Valencia sobre la Jornada de 4 Días

Fuente: UGT Confederal

Una cumbre en la que ha afirmado que la jornada de 32 horas de trabajo semanales “es posible gracias a los avances tecnológicos y es beneficioso para las personas trabajadoras en términos de conciliación, igualdad, distribución del trabajo y bienestar emocional”.

“Es fundamental repartir el tiempo de trabajo entre todos”, ha señalado, “lo que permitirá crear puestos de trabajo y reducir el paro estructural, con el fin de mejorar el equilibrio entre la vida personal y la laboral”.

Para Pepe Álvarez, “la pandemia ha hecho repensar las formas y los modelos de trabajo, de producción y de productividad; pero también ha puesto el foco en el modelo de vida individual y colectivo al que nos vemos sometidos. La crisis de la COVID y ahora la recuperación deben darse a través de la mejora del bienestar de la ciudadanía y de los trabajadores y trabajadoras en toda la Unión Europea. Se trata de una ocasión única para pensar en la reorganización del trabajo de manera diferente con base a qué modelo de sociedad europea queremos para nuestros trabajadores y trabajadoras”.

En este sentido, en la actualidad, ha recordado que “el hecho de tener un mayor volumen de carga de trabajo impide que las personas trabajadoras puedan desarrollar un proyecto de vida digno. Con una alta tasa de paro estructural, necesitamos generar una redistribución del empleo y de la carga de trabajo en los hogares, potenciando la conciliación”.

Una nueva organización del tiempo de trabajo que “debe incluir un análisis de perspectiva de género. En este punto también hemos de incidir en una potencial reducción de la brecha salarial. El efecto es claro y es que la reducción de la jornada semanal a 32 horas reduciría la brecha salarial y de pensiones, por lo que resulta imprescindible que esta jornada entre en vigor lo antes posible. Es de justicia para las personas trabajadoras”.

La jornada laboral de 32 horas semanales es imprescindible para avanzar en derechos

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

19 hours ago

El personal de limpieza de los espacios públicos de la Región de Murcia se moviliza por un convenio digno, y no aceptan las irrisorias subidas que les ofrece la patronal. Hoy se han concentrado en los hospitales de la región, y el 13 dic. lo harán en la puerta de la patronal @CROEMUgt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

El personal de limpieza de los espacios públicos de la Región de Murcia está movilizándose para conseguir un convenio digno, y no aceptan las irrisorias subidas que les ofrece la patronal. Hoy se han concentrado en la mayoría de hospitales de la región, y el miércoles lo harán en la sede de la patronal CROEM.Ugt Región de Murcia@FESMC- Ugt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Datos del Paro de Noviembre'2023 - Vídeo con la valoración de Ascensión Ludeña, Secretaria de Empleo y Formación de Ugt Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook