31 de marzo de 2023

La reforma laboral es una revolución para el sistema de relaciones laborales

Mariano Hoya subraya que el acuerdo sobre reforma laboral pivota sobre el contrato indefinido

Fuente: UGT Confederal

El Vicesecretario General de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, ha resaltado en la Conferencia Autonómica del Gobierno de Canarias en Tenerife que “es la primera vez en nuestra democracia que una reforma del este calado del marco jurídico laboral básico concita el acuerdo de los interlocutores sociales, organizaciones patronales y sindicales, junto con el gobierno”.

Mariano Hoya ha señalado que el hecho de que una reforma de este calado consiguiese la aceptación de todas las partes intervinientes en el Diálogo Social es algo “inédito” hasta el momento y ha destacado que “la reforma tiene cuatro objetivos íntimamente relacionados entre sí; combatir la precariedad, reducir la excesiva temporalidad del mercado laboral español; introducir un mecanismo de flexibilidad interna de las empresas alternativo a la extinción de contratos de trabajo y reequilibrar la negociación colectiva tan dañada por la reforma laboral de 2012 del PP”.

Hoya ha explicado que la reforma actúa sobre los bajos salarios y la temporalidad, atajando las dos bases de la precariedad laboral en España estableciendo la primacía del convenio del sector, o la nueva regulación que también prioriza el convenio del sector de la actividad ejecutada en las contratas y subcontratas y reordenando la contratación temporal al convertir el contrato indefinido en contrato tipo, la apuesta más ambiciosa de la reforma que quiere cambiar la cultura de las empresas en este aspecto”.

“Desaparece el contrato por obra o servicio determinado y se desplaza por el contrato fijo discontinuo y además, cambia la duración de los contratos ya que, a partir del 1 de enero de 2022, los contratos temporales vinculados a la producción solo podrán tener una duración de seis meses ampliable por otros seis si así lo señala el convenio colectivo de ámbito sectorial” ha mencionado.
“Además, la reforma tiene la clara intención de mantener el empleo y apuesta por mecanismos alternativos a las extinciones de contratos. La legislación extraordinaria COVID que tan buenos resultados ha dado, es una buena prueba de que, si se dificulta el despido, y existen alternativas, se obtiene es una mayor conservación de puestos de trabajo. Por ello, se desarrolla la causa por fuerza mayor para incorporar todas las medidas puestas en marcha durante la pandemia” ha añadido.

El Diálogo Social, herramienta transformadora

En este contexto, el Vicesecretario General de Política Sindical ha reivindicado la fuerza del Diálogo Social como herramienta transformadora y ha recordado que “este acuerdo, fruto de la concertación, la negociación y el equilibrio, se une a los seis sociales por la defensa del empleo, ASDE, los conocidos ERTEs COVID, y al pacto por las pensiones”.

“En 2022 también se ha logrado un hito histórico, situar el SMI en los 1.000 euros mensuales, por 14 pagas que, aunque aún no se alcanzan las recomendaciones europeas del 60% del salario medio, que es lo que las autoridades europeas entienden como mínimo para que una persona trabajadora pueda vivir con suficiencia y dignidad”, ha finalizado.

La reforma laboral es una revolución para el sistema de relaciones laborales

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada regional están hoy de huelga. Llevan 12 años cobrando lo mismo, su convenio expiró en 2010. Ugt Región de Murcia y CCOO exigen a la patronal de hospitales privados que ofrezca subidas salariales dignas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada en la Reg.Murcia están de huelga. Llevan 12 años sin convenio, y la patronal se escaquea. Hoy inician inician una huelga y protestan frente al Palacio de San Esteban. Juan Crevillén, Secretario del Sector de Sanidad de UGT Servicios Públicos Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

21 hours ago

🤚Nos unimos a la HUELGA GENERAL por un convenio digno, mejoras laborales y salariales convocada por CCOO Región de Murcia y Ugt Región de Murcia.- Por la antigüedad que nos pertenece- Por la complementación de las contingencias comunes y profesionales- Por una mejora en la jornada laboral- Por un salario justo y acorde a la categoría profesional.SÚMATE/Unidos somos más fuertes➕FISIOTERAPIA ➕SALUD📍 Te esperamos 10:00 Hosp.Quirón y 12:00 San Esteban.👩🏻‍💼 Recordamos a todos los colegiados que el colegio tiene a su disposición de Asesoria Legal y Laboral para resolver cualquier duda sobre el derecho a HUELGA de los trabajadores.Más INFO.:📞 968 22 30 79@ administracion@cfisiomurcia.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔔 🟢 TODOS LOS SINDICATOS del personal docente _LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN_ para exigir un *RESCATE* de la pública.👉 En muchas CCAA ya ha habido rescates. En otras como Andalucía o Madrid LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE LEVANTAN‼️✊_¿Vas a quedarte en casa o a moverte hacia la HUELGA?_ 🆘➖ Lectivas➕ Atención Diversidad➖ Masificación ➖ Burocracia ➕ Infraestructuras#rescateeducativo Ven a San Esteban20 de abril 18:00h.¡¡ MOVILIZA A TU CLAUSTRO‼️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook