Frase del día/Última hora

La reforma laboral ya está beneficiando a la clase trabajadora

Fernando Luján defiende una reforma laboral que recupera y avanza en derechos para los trabajadores y las trabajadoras

Fuente: UGT Confederal

El Secretario Confederal de UGT, Fernando Luján, ha participado hoy en una jornada informativa sobre la reforma laboral en Alcalá de Henares en el marco de la campaña para informar acerca del acuerdo sobre la reforma laboral para facilitar su implantación en las empresas.

Fernando Luján ha destacado que la reforma laboral supone un avance histórico ya que por primera vez se alcanza un acuerdo que recupera y avanza en derechos para los trabajadores y las trabajadoras.
Luján ha explicado que se trata de una reforma que ya está teniendo efectos positivos sobre la clase trabajadora puesto que en dos meses desde su aprobación se ha pasado del 5% de contratos indefinidos de media en todos estos años, a un 22% según los últimos datos registrados en febrero y, además, están mejorando las condiciones salariales de muchos trabajadores y trabajadoras, en especial los de las empresas multiservicios, algo que se produce al recuperar la prevalencia del convenio de sector sobre el de empresa.

En relación a la negociación de un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva con la patronal, Fernando Luján ha destacado que sería deseable llegar a un acuerdo en el que se facilite la aplicación de la reforma laboral en las empresas, y se asegure un aumento adecuado de los salarios con la inclusión de cláusulas de garantía en todos los convenios, para preservar el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores.
Además, el Secretario Confederal de UGT ha incidido en que los ERTES, vinculados a la formación, a través del mecanismo RED, permitirán proteger el empleo, en unos momentos cruciales con una nueva crisis provocada por guerra en Ucrania.

Movilizaciones para contener precios y proteger el empleo

Fernando Luján ha destacado la importancia de acudir a las movilizaciones que se han convocado el próximo 23 de marzo en toda España para exigir a la Unión Europea y al Gobierno de España, medidas que frenen las consecuencias económicas de esta guerra, fundamentalmente el incremento de los precios, en especial los de la energía, que están provocando a su vez un aumento de la inflación y poniendo en riesgo la recuperación económica y social.

Ha abogado por frenar la especulación de los precios con los productos básicos, cambiar el sistema de fijación del precio de la energía e invertir para reducir la dependencia energética externa, entre otras medidas.

La reforma laboral ya está beneficiando a la clase trabajadora

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

17 hours ago

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook