Frase del día/Última hora

Las trabajadoras y trabajadores reclaman contener los precios y proteger el empleo

Pepe Álvarez, que ha participado en la manifestación de Madrid, exige actuar ya para frenar la especulación de los precios de los productos básicos y proteger a la ciudadanía y a las familias.

Fuente: UGT Confederal

Por la mañana, a las 12.00 horas, se producían paros en los centros del trabajo y por la tarde la protesta se ha desplazado a las calles, con la convocatoria de movilizaciones, en las principales ciudades españolas, para exigir al Gobierno de España y a la UE la aprobación de medidas para contener la escalada disparatada de los precios, proteger el empleo y frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida. Tres demandas que se incluyen en el manifiesto suscrito por UGT, CCOO, CEAV, FACUA, UATE y UPTA (organizaciones convocantes de estas movilizaciones) y que se han leído tras finalizar la manifestación que ha tenido lugar en Madrid, en la que ha participado el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez.

La solución no es bajar impuestos, porque eso repercute en más desigualdad

Pepe Álvarez ha rechazado una bajada generalizada de impuestos para resolver el problema de la subida de precios, agravado por la guerra de Ucrania; ha pedido cambiar el sistema de fijación del precio de la electricidad; poner fin a los beneficios extraordinarios y abusivos de las empresas eléctricas y de hidrocarburos y aprobar medidas contra la especulación de los precios de los productos básicos. En este sentido, ha pedido a la Unión Europea (UE) que adopte políticas o permita hacerlo a los estados miembros para controlar los precios de la energía.

Ha dicho que es necesario proteger a la ciudadanía y a las familias, y apoyar a los sectores productivos que más energía consumen, protegiendo el empleo. Sectores como la industria, la agricultura, ganadería y el transporte. Ha señalado que mientras hay mucha gente que está perdiendo con esta crisis, unos pocos están ganando muchísimo.

Asimismo, para proteger el empleo hay que activar los ERTES frente a los despidos, a través del mecanismo RED (Ertes asociados a la formación, aprobado en la reforma laboral), y conseguir medidas similares para los autónomos y autónomas.

Durante la manifestación se ha demandado, también, controlar los precios de los alquileres porque la vivienda no es un bien de lujo, sino de necesidad. Numerosos colectivos se han sumado a estas movilizaciones, porque ahora Toca actuar con celeridad para evitar que la invasión rusa de Ucrania afecte a la recuperación económica y social.

Las trabajadoras y trabajadores reclaman contener los precios y proteger el empleo

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook