22 de marzo de 2023

Las trabajadoras y trabajadores reclaman contener los precios y proteger el empleo

Pepe Álvarez, que ha participado en la manifestación de Madrid, exige actuar ya para frenar la especulación de los precios de los productos básicos y proteger a la ciudadanía y a las familias.

Fuente: UGT Confederal

Por la mañana, a las 12.00 horas, se producían paros en los centros del trabajo y por la tarde la protesta se ha desplazado a las calles, con la convocatoria de movilizaciones, en las principales ciudades españolas, para exigir al Gobierno de España y a la UE la aprobación de medidas para contener la escalada disparatada de los precios, proteger el empleo y frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida. Tres demandas que se incluyen en el manifiesto suscrito por UGT, CCOO, CEAV, FACUA, UATE y UPTA (organizaciones convocantes de estas movilizaciones) y que se han leído tras finalizar la manifestación que ha tenido lugar en Madrid, en la que ha participado el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez.

La solución no es bajar impuestos, porque eso repercute en más desigualdad

Pepe Álvarez ha rechazado una bajada generalizada de impuestos para resolver el problema de la subida de precios, agravado por la guerra de Ucrania; ha pedido cambiar el sistema de fijación del precio de la electricidad; poner fin a los beneficios extraordinarios y abusivos de las empresas eléctricas y de hidrocarburos y aprobar medidas contra la especulación de los precios de los productos básicos. En este sentido, ha pedido a la Unión Europea (UE) que adopte políticas o permita hacerlo a los estados miembros para controlar los precios de la energía.

Ha dicho que es necesario proteger a la ciudadanía y a las familias, y apoyar a los sectores productivos que más energía consumen, protegiendo el empleo. Sectores como la industria, la agricultura, ganadería y el transporte. Ha señalado que mientras hay mucha gente que está perdiendo con esta crisis, unos pocos están ganando muchísimo.

Asimismo, para proteger el empleo hay que activar los ERTES frente a los despidos, a través del mecanismo RED (Ertes asociados a la formación, aprobado en la reforma laboral), y conseguir medidas similares para los autónomos y autónomas.

Durante la manifestación se ha demandado, también, controlar los precios de los alquileres porque la vivienda no es un bien de lujo, sino de necesidad. Numerosos colectivos se han sumado a estas movilizaciones, porque ahora Toca actuar con celeridad para evitar que la invasión rusa de Ucrania afecte a la recuperación económica y social.

Las trabajadoras y trabajadores reclaman contener los precios y proteger el empleo

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

🔴#UGT Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia). Ver enlace 👇🏻www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Elecciones Sindicales 2023 personal de Administración y Servicios CARM.¡Unid@s Ganamos Tod@s!#TúEresEsencial#TuDelegadoEsEsencial#EntreTodasyTodos #VotaUGT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Ugt Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia).Adjuntamos un enlace a nuestra web, donde hemos incluido la convocatoria, el programa provisional y cartel de las mismas, y enlace al formulario para formalizar la preinscripción (Fecha tope: 23/03/23). www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 days ago

Ugt Región de Murcia's cover photo ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGTMurcia y CCOO seguirán movilizándose para exigir más plazas públicas en residencias ya que hay más de 1500 personas esperando plaza, y mueren anualmente más de 600 personas sin obtener las ayudas a la dependencia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook