Frase del día/Última hora

Los sindicatos, fundamentales para lograr una globalización justa

Pepe Álvarez ha intervenido en el acto de apertura del 12º Congreso Confederal de USO.

Fuente: UGT Confederal

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha destacado que la Unión Sindical Obrera (USO) celebra su Congreso en un momento especialmente importante, después de los duros acontecimientos vividos en los últimos años. Tras salir de la crisis económica de 2008, llegó la pandemia, y “cuando pensábamos que íbamos a poder superar esta crisis, a Putin no se le ocurre otra cosa que invadir Ucrania”.

Álvarez ha señalado que ahora toca ver cómo vamos a ser capaces de poner freno a la situación que se ha generado en España, en Europa y en el planeta. Una crisis que ha vuelto a demostrar que “la globalización está pensada exclusivamente para servirse a sí misma” y que vuelve a reflejar los desajustes de un sistema injusto, pensado solo en beneficio de los poderosos y del capital. Frente a ello ha demandado una economía al servicio de las personas y que garantice “unos mínimos imprescindibles para sobrevivir”.

Ha instado a trabajar de manera conjunta, a través de las organizaciones sindicales internacionales y europeas, como la CSI y la CES para conseguir “un nuevo contrato social y medioambiental que dé esperanzas de futuro a la humanidad”. Se trata de conseguir un mundo justo y libre de explotación. Al mismo tiempo, hay que actuar en España. En este sentido, ha dicho que espera del Congreso de USO “propuestas que nos ayuden a avanzar” porque, aunque se ha avanzado mucho todavía “queda mucho camino por recorrer”.

Los retos pendientes

Álvarez se ha referido al reto inmediato de la negociación colectiva y el mantenimiento y mejora de los salarios, máxime teniendo en cuenta la inflación “absolutamente desbocada”; a los fondos de reconstrucción, que deben impulsar un nuevo modelo económico respetuoso con el medio ambiente; y a la igualdad, “otra asignatura pendiente en nuestro país”. En este sentido, ha declarado que, aunque la subida del SMI rompía, en parte, la brecha salarial, la mujer sigue discriminada y ocupando los peores puestos de trabajo.

“Retos que espero que podamos compartir en los próximos años”, porque “si algo nos han demostrado estas crisis es que la humildad es el elemento clave y fundamental. El aprender, el escuchar, para poder construir una sociedad más justa. Por eso, os deseo un muy buen congreso y todos los éxitos, porque vuestros éxitos van a ser los nuestros. No nos tenemos que engañar. Os necesitamos para poder abordar el futuro”.

Los sindicatos fundamentales para lograr una globalización justa

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook