Frase del día/Última hora

Prórroga ERTE: Logro social y sindical

 

Las principales novedades se ligan a la formación, a las garantías para las personas trabajadoras y a medidas específicas para Canarias.

Fuente: El Blog de Pepe Álvarez  Prórroga ERTE: Logro social y sindical

 

El pasado lunes, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones patronales CEOE y CEPYME hemos acordado prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022. Dicho acuerdo ha sido ratificado y aprobado el martes por el Consejo de Ministros.

Esta prórroga tiene el objeto de ampliar esta medida de protección social y del empleo que se ha mostrado transcendental ante la pandemia. Las principales novedades al respecto van ligadas a la formación, a las garantías para las personas trabajadoras y a medidas específicas para Canarias como habíamos pedido.

En primer lugar, el mecanismo de los ERTE pone el foco en la formación como elemento esencial para aumentar la capacitación de las personas trabajadoras y mejorar así su empleabilidad. A partir del uno de noviembre estarán vigentes las nuevas modalidades, con mayores exenciones en la cotización a la Seguridad Social para las empresas que efectúen acciones formativas.

Además, los ERTE seguirán contando con las cláusulas de protección como el “contador a cero”, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022, o la cláusula de mantenimiento del empleo. Igualmente se mantienen las limitaciones a la subcontratación, a la realización de horas extraordinarias, al reparto de dividendos y a empresas domiciliadas en paraísos fiscales. Se establece, asimismo, una prestación extraordinaria por desempleo para para los trabajadores fijos discontinuos, que con anterioridad no lo tenían reconocido.

Por último, hemos pactado la puesta en marcha de unos ERTE específicos para las empresas afectadas por la erupción en el conjunto de las Islas Canarias. Los trabajadores y trabajadoras tendrán protección y las empresas se beneficiarán de exoneraciones de hasta un 100% en las cotizaciones sociales en el caso de ver totalmente impedida su actividad y de hasta un 90% en el caso de ser afectados por una limitación parcial en su trabajo.

En definitiva, este pacto, que supone ya el VI Acuerdo en Defensa del Empleo alcanzado en el marco del diálogo social, es una gran noticia y un gran logro social y sindical que extiende la protección de los ERTE hasta finales de febrero de 2022. El acuerdo consolida y mejora derechos de los trabajadores y no se olvida de la situación específica de Las Canarias que tanto está sufriendo dese la erupción volcánica.

UGT Región de Murcia.

Prórroga ERTE: Logro social y sindical

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook