29 de mayo de 2023

UGT apuesta por la formación continua en competencias digitales

Cristina Antoñanzas pone en valor el trabajo del sindicato para asegurar el futuro de las personas trabajadoras y romper la brecha digital y destaca que con el curso “Digitalización Aplicada al Sector Productivo” se accede a una acreditación en competencias digitales a nivel europeo.

Fuente: UGT Confederal

La Vicesecretaria General del UGT, Cristina Antoñanzas, que ha intervenido en el acto de la Alianza para la Formación Profesional, que se ha celebrado en la Casa de América, ha recordado que, ya en 2018, UGT y Google firmaron un acuerdo sin precedentes, “siendo conscientes de que la formación profesional continuada es clave para la competitividad de las empresas y de las personas trabajadoras y que, tal y como dijo el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, “un país que quiere competir y pretende ser tecnológico no puede consentir que la mitad de su fuerza trabajadora no tenga competencias digitales”.

En este sentido, UGT contempla “la digitalización como un proceso de oportunidad de empleo, progreso social, consecución de derechos y de igualdad”, ese es el propósito de la iniciativa puesta en marcha por el sindicato a través de “Trabajamos en Digital”. Un curso de Digitalización Aplicada al Sector Productivo, en el que algo más del 75% de las personas inscritas tiene entre 30 y 54 años de edad; y en el que cerca del 60% son mujeres. Y es que, según ha defendido Antoñanzas, “la formación es esencial para eliminar de raíz la brecha digital de género y superar estereotipos”.

Servicio de Orientación de Trabajamos en Digital-UGT

La Vicesecretaria General ha destacado, además, que con el fin de facilitar una comunicación constante entre tutores y alumnas/os, UGT ha creado un Servicio de Orientación específico, que ayuda a los participantes a tomar conciencia de sus necesidades en cuanto a competencias digitales y a descubrir cómo otras personas han aprovechado estas competencias para crecer y adaptarse en los diferentes sectores productivos. “Este trabajo de seguimiento, junto al hecho de que hayamos revisado y adaptado los contenidos para hacerlos más didácticos y amenos, en base a los comentarios de nuestros alumnos, es crucial para que alrededor de un 85% de las personas que comienzan la formación con nosotros la finalicen con éxito”- ha dicho.

Por otra parte, ha resaltado que con el curso de Digitalización Aplicada al Sector Productivo se accede a una acreditación en competencias digitales a nivel europeo. El objetivo de incentivar la formación continua en Competencias Digitales es que “juntas y juntos transformemos el futuro”.

UGT apuesta por la formación continua en competencias digitales

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

El acuerdo del Convenio de Hostelería es un avance para más de 35.000 trabajadores y trabajadoras del sector en la Región de Murcia www.ugtmurcia.es/el-acuerdo-del-convenio-de-hosteleria-es-un-avance-para-mas-de-35-000-trabajador... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades de la C.E.R. de @UGTMurcia, previstas para el 29 de mayo al 04 de junio de 2023. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Pepe Álvarez, Secretario general de UGT, preside el debate sobre la Carta de Valores de la CESwww.ugt.es/pepe-alvarez-preside-el-debate-sobre-la-carta-de-valores-de-la-ces ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
¿Tengo derecho a permiso retribuido para ir a votar?UGT te informa:#Elecciones2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
‘Hay que mejorar la propuesta de Directiva relativa a la lucha contra la violencia a las mujeres’www.ugt.es/hay-que-mejorar-la-propuesta-de-directiva-relativa-la-lucha-contra-la-violencia-las-mu... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook