Frase del día/Última hora

UGT elabora un vídeo sobre los delitos de odio para sensibilizar contra el racismo y la xenofobia

 

Es necesario luchar contra el discurso de odio en el ámbito laboral y, por extensión, en la sociedad en general.

En el marco del proyecto Por un Trabajo Digno, con financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) y cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE), la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores ha elaborado el video “Delitos de odio” cuyo objetivo principal es sensibilizar contra el racismo, la xenofobia y el discurso de odio en el ámbito laboral y, por extensión, en la sociedad en general.

El video explica brevemente que es, legalmente, el “delito de odio”, una expresión que engloba diferentes conductas de las que solo algunas son constitutivas de delitos tipificados en el Código Penal. Se trata de conductas motivadas por el racismo, el antisemitismo u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, la raza o nación a la que pertenezca, su sexo, edad, orientación o identidad sexual o de género, razones de género, de aporofobia o de exclusión social, la enfermedad que padezca o su discapacidad.

Identificar el delito de odio

El sindicato centra su mensaje principalmente en el ámbito del racismo y xenofobia como causa de estas conductas y repasa los diferentes tipos en los que pueden encuadrarse, penales, administrativos o no punibles: los delitos agravados por causa de una determinada característica de la víctima, los delitos de discriminación, los incidentes de odio, el discurso de odio y el discurso odioso.

Además, se señalan también algunos de los indicadores de polarización, que pueden hacer pensar que una determinada conducta (una agresión o una amenaza) ha sido motivada por el odio, y resalta que es suficiente el sentimiento de la víctima de que la conducta ha tenido motivo en el racismo o la xenofobia, como elemento suficiente para denunciar, recordando la importancia de recoger en la misma todos los detalles de interés.

Sindicato de trabajadores UGT Región de Murcia.

UGT elabora un vídeo sobre los delitos de odio para sensibilizar contra el racismo y la xenofobia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook