Frase del día/Última hora

UGT exige una acción internacional coordinada para hacer frente a las emergencias políticas, económicas y sociales en Myanmar

Kharing Zar, presidenta de la Federación de Trabajadores de Industria de Myanmar ha intervenido en el 3º Comité Confederal del sindicato UGT celebra bajo el lema “Hacia el nuevo Estatuto del siglo XXI” en el que se analiza la situación actual, el diálogo social y la negociación colectiva.

Fuente: UGT Confederal

Kharing Zar se encuentra de visita en España, invitada por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (FICA-UGT), donde realizará encuentros con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para denunciar la situación que está viviendo su país, así como para explorar acuerdos y convenios bilaterales con España y la Unión Europea. El Secretario de Relaciones Internacionales de UGT, Jesús Gallego, que ha presentado a la líder sindical, ha subrayado que Kharing representa a la clase trabajadora en un país en el que el golpe de Estado llevado a cabo por grupos militares ha supuesto la persecución de la representación política elegida democráticamente y la consolidación de un gobierno represor.

“Al menos 945 personas han sido asesinadas por los militares, más de 7.000 han sido detenidas y cientos de miles de trabajadores han perdido sus puestos de trabajo. Además, las organizaciones sindicales están siendo perseguidas y muchos dirigentes sindicales han tenido que esconderse” ha denunciado.

En este sentido, Gallego ha exigido la necesidad de una acción internacional coordinada para hacer frente a las emergencias económicas, políticas y sociales de Myanmar y el inmediato cese de la represión militar, y ha reclamado a la Confederación Sindical Internacional y las Federaciones Globales como Industriall, el reconocimiento de la junta de Gobierno en el exilio, como único interlocutor que represente al país en foros internacionales como la próxima Conferencia Internacional del Trabajo.

El Comité Confederal publicará una resolución de apoyo al pueblo de Myanmar

En su intervención, Kharing Zar ha señalado que “en Myanmar ya no hay libertad de asociación ni convenios colectivos tras el golpe militar. Necesitamos el apoyo internacional frente a la dictadura militar que estamos viviendo, porque quieren controlar el país pero la población está resistiendo en las calles, siendo los sindicatos un actor principal de la resistencia”. La líder sindical birmana ha denunciado que en su país existe “trabajo forzoso, trabajo infantil, acoso y violencia contra las mujeres en la producción textil de las grandes compañías internacionales. Manifestaciones y huelgas están siendo insuficientes. Son necesarias sanciones económicas y que las empresas internacionales abandonen Myanmar”.

Por su parte, Marina Prieto, Presidenta del Comité Confederal, ha destacado la importancia de que se revise el acuerdo comercial de la UE con Myanmar pero que las negociaciones no deben llevarse a cabo mientras el interlocutor sea el gobierno golpista. Además, Prieto ha incidido en que las empresas internacionales deben poner fin a sus vínculos con los militares y prestar apoyo a los y las trabajadoras que protestan contra el golpe.

UGT exige una acción internacional coordinada para hacer frente a las emergencias políticas, económicas y sociales en Myanmar

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook