31 de marzo de 2023

UGT participa en la observación internacional de las elecciones presidenciales colombianas

UGT desea que los comicios se celebren bajo la normalidad democrática que el pueblo colombiano merece y que se respeten los resultados electorales

Fuente: UGT Confederal

El domingo 29 de mayo se celebrará la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, las primeras de esta índole tras las numerosas protestas que se viene produciendo estos últimos tres años. Es éste, por tanto, un proceso electoral histórico que tiene lugar en un país que lleva viviendo años muy duros donde la violencia estatal contra el pueblo colombiano, la corrupción de las administraciones públicas y prácticas políticas utilizadas desde la derecha y el gobierno distan mucho de la realidad democrática que debería vivir Colombia.

UGT fue la única organización sindical que participó como observadora en las elecciones legislativas del pasado marzo y vuelve a hacerlo ahora en una misión en la que varios sindicatos hermanos también lo harán, una verdadera labor de protección democrática a la que el sindicalismo de clase está obligado a participar.

El fraude y el que se impida el libre desarrollo de la jornada electoral son tristes y certeras posibilidades. UGT, que también estuvo presente en la observación de las elecciones generales de 2018, sabe de primera mano las innumerables técnicas antidemocráticas que la derecha colombiana está acostumbrada a emplear y que, en esta ocasión, en la que los sondeos hablan de la certera posibilidad de que el candidato de la izquierda, Gustavo Petro, se convierta en el primer presidente de carácter progresista de Colombia, volverán a hacer.

Pese a la altísima probabilidad de éstas fraudulentas irregularidades, UGT desea que los comicios se celebren bajo la normalidad democrática que el pueblo colombiano merece y que se respeten los resultados electorales: esa será la mejor señal de que el ganador habrá sido el pueblo colombiano y su democracia, que saldría reforzada.

UGT participa en la observación internacional de las elecciones presidenciales colombianas

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

21 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada regional están hoy de huelga. Llevan 12 años cobrando lo mismo, su convenio expiró en 2010. Ugt Región de Murcia y CCOO exigen a la patronal de hospitales privados que ofrezca subidas salariales dignas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

21 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada en la Reg.Murcia están de huelga. Llevan 12 años sin convenio, y la patronal se escaquea. Hoy inician inician una huelga y protestan frente al Palacio de San Esteban. Juan Crevillén, Secretario del Sector de Sanidad de UGT Servicios Públicos Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

21 hours ago

🤚Nos unimos a la HUELGA GENERAL por un convenio digno, mejoras laborales y salariales convocada por CCOO Región de Murcia y Ugt Región de Murcia.- Por la antigüedad que nos pertenece- Por la complementación de las contingencias comunes y profesionales- Por una mejora en la jornada laboral- Por un salario justo y acorde a la categoría profesional.SÚMATE/Unidos somos más fuertes➕FISIOTERAPIA ➕SALUD📍 Te esperamos 10:00 Hosp.Quirón y 12:00 San Esteban.👩🏻‍💼 Recordamos a todos los colegiados que el colegio tiene a su disposición de Asesoria Legal y Laboral para resolver cualquier duda sobre el derecho a HUELGA de los trabajadores.Más INFO.:📞 968 22 30 79@ administracion@cfisiomurcia.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔔 🟢 TODOS LOS SINDICATOS del personal docente _LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN_ para exigir un *RESCATE* de la pública.👉 En muchas CCAA ya ha habido rescates. En otras como Andalucía o Madrid LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE LEVANTAN‼️✊_¿Vas a quedarte en casa o a moverte hacia la HUELGA?_ 🆘➖ Lectivas➕ Atención Diversidad➖ Masificación ➖ Burocracia ➕ Infraestructuras#rescateeducativo Ven a San Esteban20 de abril 18:00h.¡¡ MOVILIZA A TU CLAUSTRO‼️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook