Frase del día/Última hora

UGT reclama el impulso de la contratación indefinida para las personas trabajadoras de nacionalidad extranjera

 

21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Fuente: UGT Confederal

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra hoy, 21 de marzo, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores reclama el impulso a la contratación indefinida para los trabajadores y trabajadoras de nacionalidad extranjera.

En este sentido, el sindicato recuerda que la positiva incidencia de la reforma laboral debe alcanzar al conjunto del mercado laboral. La temporalidad ha sido una característica de la contratación de este grupo de población, dando lugar, junto a otros factores de precariedad, a los niveles más altos de la Unión Europea en pobreza laboral. Sin embargo, entre los meses de enero y febrero de este año, tras la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 32/2021 por el que la contratación de duración determinada se limita en duración y supuestos, ya se aprecia el descenso de porcentajes de contratación temporal.

Entre enero y febrero de 2022, con la reforma laboral ya en vigor, se suscribieron un total de 638.899 contratos con trabajadores y trabajadoras extranjeros (111.315 más que en el año 2021), de los que el 79´2% eran contratos temporales (un 10% menos). En el caso de los 115.866 contratos con ciudadanos de la Unión Europea, el porcentaje que suponen los contratos temporales ha bajado hasta el 75% (del 86,8% en el año 2021); y 390.335 contratos fueron suscritos con nacionales de terceros países, pasando el porcentaje de contratación temporal del 90´3% en el mismo periodo del año 2021, al 80´6% en el 2022, una tendencia muy positiva, aumentando tanto la contratación indefinida inicial como la conversión de contratos temporales en indefinidos.

En cuanto a la contratación por sexos de población de nacionalidad extranjera, en los datos acumulados de enero y febrero de 2021, los contratos a mujeres representaron el 32´6% de la contratación total de personas extranjeras. El porcentaje se ha incrementado en el mismo periodo de 2022 al 37´1%. Los contratos temporales han pasado de representar el 85´8% en el 2021, al 75´8% en el 2022 del total de contratos suscritos con mujeres extranjeras. En el caso de los hombres el porcentaje ha disminuido del 91´1% en el 2021 al 81´3% en el 2022.

UGT reclama el impulso de la contratación indefinida para las personas trabajadoras de nacionalidad extranjera

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

17 hours ago

Este viernes #9Junio, desde @UGTMurcia nos sumamos a la movilización organizada por las Marchas por la Dignidad. Elige tu columna y únete a la manifestación del #9Junio porque OTRA REGIÓN DE MURCIA ES NECESARIA.Los compañeros/as de UGT nos sumaremos a la #columnaroja, que saldrá a las 10.00 h desde la Plaza de San Agustín - Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#ConvenioHosteleriaRMActo de firma del convenio regional de Hostelería RM, con acuerdos para 2023, 2024 y 2025, que pone fin al bloqueo que venía desde 2008. @UGTMurcia @CCOORM@fesmcugtmurcia @HOYTU_ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGT-Servicios Públicos vuelven a protestar ante el Ayuntamiento de Caravaca, para exigir que se cumplan las sentencias judiciales ganadas por UGT, que obligan al Consistorio a aplicar las 35 horas semanales a los empleados públicos y los complementos por nocturnidad y horas extras. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔴 UGT Servicios Públicos Enseñanza Murcia Informa 🔴A partir del 1 de junio, entran en vigor tres nuevas bajas por Incapacidad Temporal: - baja por menstruación incapacitante, - baja por aborto y - baja en la semana 39 de embarazo.ugt-sp.es/bajas-por-incapacidad-temporal-que-entran-en-vigor-el-1-de-junio/#UGTteinforma ... Ver másVer menos
Ver en Facebook