31 de marzo de 2023

UGT reclama más diálogo social en el impulso a una ley del aborto

 

La Comisión Ejecutiva Confederal del sindicato emite una Resolución, tras su reunión de hoy, en la que valora el anteproyecto de reforma de la ley del aborto aprobado hoy en Consejo de Ministros, pero lo considera insuficiente y muy mejorable a través del diálogo social

Fuente: UGT Confederal

La Unión General de Trabajadores y Trabajadores considera que la baja por menstruaciones doloras, que recoge el anteproyecto de la reforma de la ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, va en buena línea para aumentar los derechos de las mujeres, pero es totalmente insuficiente y mejorable con un proceso de negociación con los agentes sociales.

Para el sindicato, es fundamental que se mida el impacto de género que tienen las medidas que se ponen encima de la mesa, para que a medio plazo no resulten contrarias a lo que se pretendía. Es por todo ello que, cuando se trata de regular una norma con la finalidad de proteger a las mujeres, es necesario hacer una reflexión profunda de los efectos puedan tener para ellas en el empleo y el mundo laboral.

Por ello, UGT considera imprescindible seguir trabajando para lograr la visualización y el reconocimiento de las patologías específicas de las mujeres, su investigación y su tratamiento, con el fin de resolver dichas dolencias y mejorar la salud de las mujeres, que en muchas ocasiones, como con la menstruación, afectan no solo a las mujeres trabajadoras, sino a todas.

“Nadie nos va a dar lecciones de cómo pelear en la consecución de nuevos derechos para las personas y en especial para la mujeres de nuestro país”, señala el sindicato. “Si todo este tema, al igual que otros, se hubieran negociado en el marco del diálogo social, se hubiera evitado todo este ruido que se ha formado de forma interesada”.

► Resolución de la CEC de UGT sobre el anteproyecto de Ley del Aborto aprobado en Consejo de Ministros

UGT reclama más diálogo social en el impulso a una ley del aborto

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada regional están hoy de huelga. Llevan 12 años cobrando lo mismo, su convenio expiró en 2010. Ugt Región de Murcia y CCOO exigen a la patronal de hospitales privados que ofrezca subidas salariales dignas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada en la Reg.Murcia están de huelga. Llevan 12 años sin convenio, y la patronal se escaquea. Hoy inician inician una huelga y protestan frente al Palacio de San Esteban. Juan Crevillén, Secretario del Sector de Sanidad de UGT Servicios Públicos Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

21 hours ago

🤚Nos unimos a la HUELGA GENERAL por un convenio digno, mejoras laborales y salariales convocada por CCOO Región de Murcia y Ugt Región de Murcia.- Por la antigüedad que nos pertenece- Por la complementación de las contingencias comunes y profesionales- Por una mejora en la jornada laboral- Por un salario justo y acorde a la categoría profesional.SÚMATE/Unidos somos más fuertes➕FISIOTERAPIA ➕SALUD📍 Te esperamos 10:00 Hosp.Quirón y 12:00 San Esteban.👩🏻‍💼 Recordamos a todos los colegiados que el colegio tiene a su disposición de Asesoria Legal y Laboral para resolver cualquier duda sobre el derecho a HUELGA de los trabajadores.Más INFO.:📞 968 22 30 79@ administracion@cfisiomurcia.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔔 🟢 TODOS LOS SINDICATOS del personal docente _LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN_ para exigir un *RESCATE* de la pública.👉 En muchas CCAA ya ha habido rescates. En otras como Andalucía o Madrid LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE LEVANTAN‼️✊_¿Vas a quedarte en casa o a moverte hacia la HUELGA?_ 🆘➖ Lectivas➕ Atención Diversidad➖ Masificación ➖ Burocracia ➕ Infraestructuras#rescateeducativo Ven a San Esteban20 de abril 18:00h.¡¡ MOVILIZA A TU CLAUSTRO‼️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook