Frase del día/Última hora

UGT reclama que se cumpla ya con la ley de teletrabajo

Con el fin de la obligatoriedad de llevar las mascarillas a nivel general, UGT reclama que las empresas cumplan con la ley de teletrabajo y se sienten a negociar en los convenios los modelos de trabajo a distancia aplicables. Para el sindicato, no caben más excusas para aplicar de manera completa una ley que, durante este año y medio, muchas empresas han rehuido, así como su negociación en los convenios con la representación de las personas trabajadoras

Fuente: UGT Confederal 

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores exige a las patronales, sectores y empresas que se adapten a la nueva realidad sanitaria y se sienten a negociar en los convenios el trabajo a distancia de manera inmediata, cumpliendo así con la ley.

La promulgación del Real Decreto 286/2022, que aligera la obligatoriedad de las mascarillas, tiene una derivada laboral, y específicamente sobre el teletrabajo, que está pasando desapercibida pero que es preciso emerger: el fin de la denominada excepción Covid. Hablamos de la disposición transitoria tercera del RD de trabajo a distancia (publicada en septiembre de 2020 y confirmado por el Congreso en verano de 2021), que permitía a las empresas evitar negociar las condiciones de teletrabajo alegando “medidas de contención sanitaria”. En este sentido, a lo largo de este año y medio, muchas empresas han rehuido no solo aplicar la completa extensión de la ley de trabajo a distancia, sino negociarlo de forma colectiva con la representación legal de las personas trabajadoras.

Para UGT, la eliminación de las mascarillas evidencia que el teletrabajo como forma de evitar la transmisión comunitaria del coronavirus ha perdido su sentido sanitario, por lo que ya no existen excusas: las empresas deben, de forma inmediata, comenzar a negociar colectivamente los modelos de teletrabajo aplicables. En concreto, las empresas deben negociar el tiempo y horarios de teletrabajo, el derecho a la desconexión, su encaje dentro de la una conciliación responsable, la regulación de los conceptos básicos de voluntariedad, reversibilidad, igualdad de trato y prevención de riesgos laborales y la formalización del imprescindible contrato individual de teletrabajo, además de las obligaciones que ya existen desde otoño de 2020, como son la dotación de medios, equipos y herramientas que exige el desarrollo del trabajo a distancia. En resumen: el desarrollo normativo, a través de la negociación colectiva del teletrabajo después de la pandemia.

Por todo ello, UGT exigirá a todas las patronales, sectores y empresas, en base a la nueva realidad sanitaria, la apertura de las mesas de negociación del trabajo a distancia de forma inmediata, cumpliendo así con la indispensable observancia de la ley. No caben más excusas para aplicar ya la ley.

UGT reclama que se cumpla ya con la ley de teletrabajo

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook