31 de marzo de 2023

UGT reclama un gran Pacto de Estado que impulse una Sanidad eficiente, gratuita y universal

La Secretaria de Políticas Sociales y Vivienda de UGT, Ana Isabel Gracia, inaugura un curso de UGT sobre el sistema sanitario español

Fuente: UGT Confederal

Un curso en el que ha reclamado un Pacto de Estado “que realice una revisión del modelo sanitario, con suficiencia presupuestaria, que permita responder a los desafíos futuros relacionados con la emergencia climática, los cambios demográficos, el envejecimiento, las enfermedades crónicas, la tecnología, la formación de los profesionales adecuada a los resultados de investigación, etc.”.

Un pacto que impulse un “Sistema Nacional de Salud fuertemente cohesionado, sólidamente equitativo, gratuito (en el acceso a todas las prestaciones), con valores y principios de universalidad, de calidad, que sea innovador y proactivo, excelente y eficiente, con perspectiva de género y que cuide y promocione la salud de las personas a lo largo de toda la vida y en todas sus esferas”.

Para Ana Isabel, la sanidad pública “se ha visto recortada durante una década y ha sufrido un gran deterioro en nuestro país, aumentado la desigualdad entre los ciudadanos por la fragmentación de la cartera de servicios, las privatizaciones financiadas con fondos públicos, por los copagos, por el deterioro de la asistencia sanitaria, las listas de espera y el deterioro de los servicios asistencia sanitaria en los centros de salud pública”.

Es necesario un mayor gasto público en Sanidad

En este sentido, ha recordado que España “destina el 6,6% del PIB a Sanidad, frente al 9,9% alemán o el 9,2% sueco. Es necesario el aumento de los presupuestos en Sanidad, llegando al 7,5%del PIB, para proveer la cohesión del Sistema Sanitario, que sea gratuito en el acceso a todas las prestaciones que estas sean adecuadas en calidad y cantidad, que cuide y promocione la salud de las personas en todas sus esferas”.

Además, ha señalado que el gasto del sector privado representa el 2,7% del PIB, lo que ha producido un aumento progresivo de la deuda pública en Sanidad. UGT siempre ha estado en contra de todas las formas de privatización y ha defendido la Sanidad Publica como instrumento de redistribución de las rentas que garantiza el acceso igualitario a la atención de la sanidad, independientemente del nivel socioeconómico”.

La Secretaria de Políticas Sociales y Vivienda de UGT ha resaltado la necesidad de proteger los derechos en salud de la ciudadanía y, para ello, se necesitan recursos económicos y humanos suficientes. Por ello, “resulta imprescindible aumentar el presupuesto sanitario hasta el 25% del total, ya que la mayoría de las comunidades se mueven entre el 11% y el 18%”.

“El Sistema Nacional de Salud es un instrumento público de solidaridad que ayuda a la redistribución de la renta, además de luchar contra las desigualdades entre las personas, y el deterioro del mismo supone un aumento de la brecha social”, ha considerado. Por ello, ha reclamado “la elaboración del libro Blanco de la Sanidad y el impulso de un Pacto de Social en pro de la sanidad pública para dotar a nuestro país de un Sistema Nacional de Salud como símbolo de solidaridad colectiva, que implique a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la sociedad”.

UGT reclama un gran Pacto de Estado que impulse una Sanidad eficiente, gratuita y universal

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada regional están hoy de huelga. Llevan 12 años cobrando lo mismo, su convenio expiró en 2010. Ugt Región de Murcia y CCOO exigen a la patronal de hospitales privados que ofrezca subidas salariales dignas. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 hours ago

Los trabajadores/as de la sanidad privada en la Reg.Murcia están de huelga. Llevan 12 años sin convenio, y la patronal se escaquea. Hoy inician inician una huelga y protestan frente al Palacio de San Esteban. Juan Crevillén, Secretario del Sector de Sanidad de UGT Servicios Públicos Región de Murcia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

21 hours ago

🤚Nos unimos a la HUELGA GENERAL por un convenio digno, mejoras laborales y salariales convocada por CCOO Región de Murcia y Ugt Región de Murcia.- Por la antigüedad que nos pertenece- Por la complementación de las contingencias comunes y profesionales- Por una mejora en la jornada laboral- Por un salario justo y acorde a la categoría profesional.SÚMATE/Unidos somos más fuertes➕FISIOTERAPIA ➕SALUD📍 Te esperamos 10:00 Hosp.Quirón y 12:00 San Esteban.👩🏻‍💼 Recordamos a todos los colegiados que el colegio tiene a su disposición de Asesoria Legal y Laboral para resolver cualquier duda sobre el derecho a HUELGA de los trabajadores.Más INFO.:📞 968 22 30 79@ administracion@cfisiomurcia.com ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
🔔 🟢 TODOS LOS SINDICATOS del personal docente _LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN_ para exigir un *RESCATE* de la pública.👉 En muchas CCAA ya ha habido rescates. En otras como Andalucía o Madrid LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE LEVANTAN‼️✊_¿Vas a quedarte en casa o a moverte hacia la HUELGA?_ 🆘➖ Lectivas➕ Atención Diversidad➖ Masificación ➖ Burocracia ➕ Infraestructuras#rescateeducativo Ven a San Esteban20 de abril 18:00h.¡¡ MOVILIZA A TU CLAUSTRO‼️ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook