Frase del día/Última hora

UGT reclama un gran Pacto de Estado que impulse una Sanidad pública de calidad

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, clausura las jornadas del sindicato sobre el Sistema Nacional de Salud

Fuente: UGT Confederal

Un acto de clausura en el que también ha participado la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, y en el que Pepe Álvarez ha señalado que “ante la ausencia de Diálogo Social y la unilateralidad en las políticas sanitarias por parte de los Gobiernos, lejos de solucionar los problemas existentes, han creado otros nuevos donde se han intensificado las privatizaciones, totales y parciales, en ciertas Comunidades Autónomas. Además, la pandemia por Covid-19, ha puesto de manifiesto importantes debilidades del sistema sanitario español, que justifican la necesidad de abordar las reformas necesarias para garantizar la universalidad, la equidad y la cohesión de uno de los componentes de la protección social más valorados por la población, elemento central de la reconstrucción social y económica”.

Por ello, ha reclamado un gran Pacto de Estado que “impulse una Sanidad pública bajo los principios de la universalidad, la equidad, la gratuidad en el momento del acceso a las prestaciones y de calidad para acabar con la desigualdad que existe en nuestro país. Un sistema que sea un instrumento público de solidaridad, redistribución social y lucha contra las desigualdades entre las personas y que se constituya como un motor en la creación de empleo y la generación de riqueza”.

Medidas a nivel político, económico y social

Para el Secretario General de UGT, esto solo se conseguirá con medidas a nivel político, económico y social. “A nivel político, necesitamos que el Gobierno impulse este pacto de Estado, con una Comisión de estudio y evaluación que analice con rigor la situación en la que se encuentra la Sanidad en nuestro país y elabore un Libro Blanco para realizar los ajustes y cambios que sean necesarios”.

A nivel económico, “es imprescindible recuperar en los Presupuestos Generales del Estado los recursos económicos perdidos desde el año 2012, con mayores inversiones en la protección de la salud y un enfoque coherente en los sectores de salud, social y económico para hacer frente a las desigualdades de acceso a la atención de la salud y hacer realidad el potencial de la protección de la salud como estabilizador económico”.

Y a nivel social, “resulta fundamental potenciar la participación de los interlocutores sociales en el Sistema Nacional de Salud y actuar sobre el déficit en los recursos humanos, para lo que UGT propone el refuerzo del II Acuerdo para el Empleo Público y de Condiciones de Trabajo de marzo de 2018, en el ámbito sanitario”.

UGT reclama un gran Pacto de Estado que impulse una Sanidad pública de calidad

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

Hoy compañeros/as de @UGTMurcia nos hemos sumado al minuto de silencio por las víctimas y sus familias del terrible incendio de la noche de ayer en la Zona Atalayas de Murcia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 day ago

Ugt Región de Murcia's cover photo ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Hoy los representantes de los jubilados/as y pensionistas de UGT y CCOO en la región ha ofrecido una rueda de prensa con motivo del #DiaPersonasMayores . "Las personas mayores en la Reg.Murcia llegan a la vejez con peores condiciones de salud y movilidad que la media nacional; a eso se suman las listas de espera médicas y de residencias y la tardanza en recibir las ayudas a la dependencia"También han entregado un manifiesto con sus reivindicaciones al Delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook