22 de marzo de 2023

Una bajada generalizada de impuestos sólo generará más injusticias

Pepe Álvarez mantiene que la subida de los salarios es el instrumento fundamental para hacer frente a esta escalada de la inflación

Fuente: UGT Confederal

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez ha sido entrevistado en el programa “Hoy por hoy” de la Cadena Ser donde ha destacado que la reunión con el nuevo Presidente del Partido Popular porque es muy relevante “intentar que el principal partido de la oposición pueda participar de los grandes consensos es muy importante”.

“En este contexto, consolidar con el Partido Popular cuestiones como la reforma laboral o la reforma de las pensiones, que son objetivos que las organizaciones sindicales llevamos a esta reunión, es suficientemente importante más allá de la coincidencia o no con el programa económico que Feijoo va a presentar en el encuentro”, ha señalado.

Pepe Álvarez ha subrayado que la bajada de impuestos que propone Alberto Núñez Feijoo como única receta para enfrentar la crisis “sería generar más injusticias. Hay que ayudar a las personas en función de las rentas que tengan, en función de su condición económica y, desde luego, una bajada generalizada de impuestos no va en esa dirección. Además, es una medida que difícilmente va a contener la inflación, más bien al contrario, en ese sentido, nosotros creemos que la subida de los salarios es el instrumento fundamental para hacer frente a esta escalada de inflación”.

En relación a la negociación relativa al Pacto de rentas, Álvarez ha manifestado que hubo una reunión con la patronal antes de Semana Santa en la que intercambiaron la última propuesta sindical que lo que pretende es mantener el poder adquisitivo de los salarios en un periodo de tres años y que espera que se puedan retomar las negociaciones ahora.

“Para nosotros es muy importante saber qué va a hacer la Unión Europea en relación al precio de la energía, si hay una bajada significativa del precio de la luz, con toda seguridad habrá una contención de la inflación y será más sencillo alcanzar un acuerdo. Nosotros no estamos dispuestos a que haya pérdida de poder adquisitivo” ha añadido.

Evaluación de riesgos frente a la retirada de mascarillas

En cuanto a la retirada de mascarillas en los interiores, Pepe Álvarez ha manifestado que “será necesario efectuar una evaluación de riesgos en los diferentes puestos de trabajo, ver la distancia que hay entre personas, la posibilidad de ventilación… y, sobre todo, tiene que imperar la voluntariedad, habrá personas que lleven la mascarilla y personas que no, será un proceso que, si todo va bien, durará un tiempo, será largo”.

Una bajada generalizada de impuestos sólo generará más injusticias

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

🔴#UGT Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia). Ver enlace 👇🏻www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Elecciones Sindicales 2023 personal de Administración y Servicios CARM.¡Unid@s Ganamos Tod@s!#TúEresEsencial#TuDelegadoEsEsencial#EntreTodasyTodos #VotaUGT ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Ugt Región de Murcia ha programado las Jornadas Formativas “Jóvenes Sindicalistas: Presente y Futuro de la Negociación Colectiva y el Diálogo Social”, con la colaboración del SEF, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2023 en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar (Murcia).Adjuntamos un enlace a nuestra web, donde hemos incluido la convocatoria, el programa provisional y cartel de las mismas, y enlace al formulario para formalizar la preinscripción (Fecha tope: 23/03/23). www.ugtmurcia.es/jornadas-formativas-jovenes-sindicalistas-presente-y-futuro-de-la-negociacion-co... ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 days ago

Ugt Región de Murcia's cover photo ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
UGTMurcia y CCOO seguirán movilizándose para exigir más plazas públicas en residencias ya que hay más de 1500 personas esperando plaza, y mueren anualmente más de 600 personas sin obtener las ayudas a la dependencia ... Ver másVer menos
Ver en Facebook