Frase del día/Última hora

Una digitalización centrada en las personas, sin dejar a nadie atrás

El Responsable de Digitalización de UGT, José Varela, interviene en unas jornadas sobre el futuro del empleo en un mundo laboral digitalizado organizadas por UGT-Región de Murcia

Fuente: UGT Confederal

Unas jornadas donde ha señalado que “en el último año, Murcia ha realizado un gasto en TIC del 139,8% superior al del año 2020, superior a la media de nuestro país, que redujo su gasto en TIC en un 14,7% respecto al año anterior. Sin tener datos completos, suponemos que ha sido, fundamentalmente, por la necesidad de automatizar los cultivos durante la pandemia”.

Sin embargo, en el resto de sectores de Murcia “hay cierto retraso en habilidades digitales. Uno de cada tres murcianos nunca envía un correo electrónico y menos del 20% utiliza Internet para buscar empleo; un 35% de la ciudadanía murciana no sabe copiar y pegar un archivo y hasta un 60% confiesa no saber configurar el móvil; y el manejo de funciones avanzadas del Excel se queda en el 20% y solo un 8% del total saben programar”.

“Murcia presenta un 27% de empleos en alto riesgo de automatización y existe un 58,73% de puestos de trabajo en máximo riesgo por automatización y Covid”, ha afirmado. Por ello, ha reclamado “una digitalización centrada en las personas, donde no se deje a nadie atrás”.

Y para ello, ha reclamado una mayor formación en competencias digitales. “Existe una correlación directa entre la formación en nuevas tecnologías e incremento de la empleabilidad, desempeño e innovación. Formar a los empleados significa invertir en riqueza para la empresa y en mejorar la calidad del empleo, aportando empleabilidad a la persona trabajadora y sostenibilidad a la empresa”.

Además, ha manifestado que “la formación en nuevas tecnologías no sólo incrementa la empleabilidad, sino que también aumenta el compromiso de los empleados, mejora su productividad individual y su desempeño colectivo; y, de forma inversa, la inversión tecnología digital sin personas formadas que la aprovechen, no tiene sentido ni económico, ni laboral ni competitivo”.

Una digitalización centrada en las personas sin dejar a nadie atrás

UGT Región de Murcia

Facebook UGT Murcia

UGT Servicios Públicos Región de Murcia tiene firmado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el que los afiliados y afiliadas a UGT, así como sus familiares en primer grado y los cónyuges legalmente reconocidos pueden disfrutar de importantes descuentos en las titulaciones ofrecidas por la mencionada Universidad. Según este convenio, los afiliados y afiliadas a UGT-Servicios Públicos con un mínimo de 6 meses de antigüedad, sus familiares en primer grado y cónyuges legalmente reconocidos, se beneficiarán durante el curso académico 2023/2024, de los descuentos que se establecen en las tablas adjuntas sobre los precios oficiales de la Universidad. Para cualquier información y/o matriculación debéis dirigiros a: www.unir.net/ ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El próximo lunes, 02 de octubre, Ugt Región de Murcia y CCOO van a realizar una CONCENTRACIÓN frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, a las 12.00 h, con motivo del Día de las Personas de Edad. Allí presentarán un documento con las reivindicaciones de las personas jubiladas y pensionistas. Previo a esta concentración, ofrecerán una rueda de prensa (a las 11.00 h), en la sede de CCOO (C/ Corbalán, 4, Murcia). ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Secretario general de UGT Región de Murcia, Antonio Jiménez, intervendrá en la Jornada "WORKSHOP LIFE TOKEN", sobre cómo frenar el cambio climático mediante una correcta gestión forestal. Será este jueves 28 de septiembre a las 09.00 horas. PROGRAMA DE LA JORNADA: drive.google.com/file/d/1LdPDphW2fIx1-gdQhLrQ-VTTOFW6Wnkh/view?usp=sharing ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
Actividades previstas por la Comisión Ejecutiva Regional de Ugt Región de Murcia, semana del 25 de septiembre al 01 de octubre de 2023 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook